elperiodigolf.madridiario.es
Golf y Medio Ambiente, más unidos en Portugal

Golf y Medio Ambiente, más unidos en Portugal

lunes 05 de diciembre de 2011, 00:00h
El Open Senior del Belas Clube de Campo de Portugal ha permitido compensar 101 toneladas de CO2. Esta competición inscrita en el calendario oficial del European Senior Tour, celebrada en las instalaciones del propio club entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre, inicia una nueva era en materia de sostenibilidad para los eventos deportivos en Portugal.
Esta nueva estrategia verde ha venido a reforzar un conjunto de medidas de gestión medioambiental, especialmente relacionadas  con las emisiones de CO2, el consumo de agua y energía, la gestión de residuos, la accesibilidad y la conservación de la naturaleza, entre otras iniciativas .
 
Entre las primeras acciones del Senior Open del Belas Clube de Campo de Portugal estuvo contabilizar todas las emisiones de CO2 del acontecimiento, para más tarde poder compensarlas, convirtiendo este torneo en una prueba CARBONFREEcertificada por la empresa Ecoprogresso. La compensación de las emisiones se realizará mediante la adquisición de créditos de carbono en el mercado internacional en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para un proyecto de producción de energía renovable en Turquía.
 
La celebración del Senior Open de Portugal supuso una emisión de 101 toneladas de CO2 a la atmósfera, de las que 96t CO2 (96%) procedieron de los desplazamientos de los jugadores, la organización y los espectadores. En este cálculo también se contabilizó el consumo de energía asociado al torneo, que estuvo sujeto a un riguroso control por parte de la organización.
 
Por otro lado, el uso del agua y las materias primas también exigió al Belas Clube de Campo una eficaz racionalización de los procesos. Más concretamente en relación con el agua, el Belas Clube de Campo tuvo que planificar tanto el riego del campo de golf, a través de la estación meteorológica (Weather Station), como el sistema de riego automatizado, los pozos de captación de agua, los lagos y la sensibilización de los colaboradores, así como el simple consumo de las instalaciones administrativas, donde se redujo el consumo excesivo de agua mediante la introducción de 15 reductores del caudal de los grifos.
 
Gilberto Jordan, consejero delegado del Grupo André Jordan, comentó que habrá un antes y un después del Senior Open de Portugal del Belas Clube de Campo y que el torneo inicia una nueva era en materia de sostenibilidad en eventos deportivos en Portugal. “La organización del Senior Open de Portugal se guió por una política de sostenibilidad muy exigente, cuyos resultados nos llenan de orgullo y que ya ha merecido incluso la distinción de Royal & Ancient, una de las instituciones más prestigiosas del golf mundial que reconoce a este torneo como uno de los pioneros en materia de sostenibilidad”.
 
El Royal & Ancient (R&A), en St. Andrews (Escocia), que junto con la United States Golf Association regula el golf mundial, calificó el Senior Open de Portugal del Belas Clube de Campo como un ejemplo innovador en la organización de torneos en Portugal que refleja, de acuerdo con esta organización, el compromiso que desde hace más de una década tiene el Belas Clube de Campo con el medio ambiente.
 
La producción de residuos durante el acontecimiento fue también uno de los objetivos de un programa específico para garantizar la adecuada gestión del 100% de los desechos producidos. El Senior Open de Portugal del Belas Clube de Campo contó con la colaboración de la Sociedade Ponto Verde y su certificación 100R, que demuestra que se recicló el 100% de los residuos de embalaje producidos en el torneo. Con esta finalidad, la Sociedade Ponto Verde permaneció en el lugar de celebración de la prueba durante los cuatro días que duró, garantizando no solo la eficacia en la gestión de los residuos, si no también la formación de los colaboradores y los gestores del club.
 
De esta manera, la gestión de los residuos obedece a un plan que contempla su recogida, almacenamiento y transporte y peso y garantiza un destino final adecuado. Se reciclaron 1.044 Kg de residuos (713 Kg de papel; 148 Kg de vidrio y 187 Kg de embalajes), lo que equivale a una tasa de reciclaje del 56%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios