Miguel Angel Martín hace las Américas
martes 25 de octubre de 2011, 00:00h
El onubense Miguel Ángel Martín se encuentra desde el lunes en Estados Unidos, en Houston, donde hoy comenzará a disputar la primera vuelta de la escuela del Champiosn Tour de la PGA. Martín, que en 2005 alcanzó la cifra de 500 torneos jugados en el Tour Europeo, quiere ahora empezar una nueva etapa en un circuito tan exigente y selectivo como el senior norteamericano en el que participan jugadores de la categoría de Bernhard Langer, Tom Lheman o Marck Calcavecchia.
No lo va a tener náda fácil, sobre todo porque la competitividad va a ser tremenda y sólo unos pocos van a tener la posibilidad de llegar a la final de la escuela que se disputará en el mítico TPC de Scotdale, en Arizona, del 15 al 18 de noviembre.
Pero para llegar hasta ahí, Miguel Ángel Martín tiene que jugar a su mejor nivel y, de momento tiene que brillar en esta su primera cita en el Woodforrest Golf Club at Fish Creek ubicado en la localidad de Montgomery, en Texas.
Pero si hay algo que ha caracterizado siempre la carrera de Miguel Ángel Martín es su fuerza de voluntad y también su calidad. A lo largo de su carrera ganó torneos tan importantes como el Open de Francia o el de Australia y llegó a clasificarse para la Ryder Cup de 1997, en Valderrama, aunque finalmente no jugó por una lesión que había sufrido en su muñeca y por la decisión final de Severiano Ballesteros, entonces capitán del equipo.
Pero todo aquello está olvidado y el onubense quiere dar una vuelta de tuerca a su carrera. Y Estados Unidos es el mejor sitio para hacerlo. "Estoy encantado de poder estar aquí, en Estados Unidos, intentando conseguir ese objetivo de lograr la tarjeta del Champions Tour. No es fácil pero desde luego lo voy a intentar".
Martín asegura que se encuentra físicamente muy bien y en forma para poder encarar esta escuela. En esta primera fase tendrá que colocarse muy arriba entre los más de 70 jugadores que tendrán que luchar con el por apenas unas cuantas plazas. "La organización no nos ha dicho todavía cuantos psaremos a la siguiente fase. Depende de las estadísiticas y de los resultados, pero va a ser complicado". En cuanto a mi estado de forma estoy bien, el codo que me operé está perfecto, así que habrá que salir a por todas".
En cuanto al campo, Martín estaba encantado. "Este Woodforest es un gran campo de golf, está casi perfecto, pero por lo que he podido ver y entrenar antes de hoy es muy difícil y complicado. Habrá que jugar muy bien para estar ahí arriba".