Un Castelló Masters inolvidable
domingo 23 de octubre de 2011, 00:00h
Hacia mucho tiempo que no se veía una exhibición de similar proporción. Y es que Sergio García, con 27 bajo par, ha jugado en su campo y ante su público su mejor golf. El mismo que en 2008 le llevó a ser el número 2 tras Tiger Woods. Ahora, tres años después y tras haber superado una profunda crisis personal, el castellonense vuelve a la senda de la victoria con un triunfo que ha querido dedicar a Severiano Ballesteros.
Pero las buenas noticias no llegaron sólo con Sergio García que conseguía además la cuarta victoria para el golf español esta temporada, sino para Gonzalo Fernández- Castaño que, tras su segundo puesto en Castellón, confirmaba su definitiva recuperación de los problemas de espalda que había sufrido durante todo esta temporada y que le habían tenido en el dique seco durante casi seis meses.
“Estoy contentísimo, esto demuestra que estoy haciendo las cosas bien. Estoy muy agradecido a todos los que me han apoyado durante estos dos años difíciles, a mis patrocinadores, a mi familia, mi novia, Carlos, Glenn, a todos y ha sido una maravilla ganar con todos ellos cerca. Por fin estoy donde yo quería estar, después de haber estado en el número 2 del mundo, haciendo las cosas como yo quería hacerlas", comentó García.
Respecto a su putt, comentó que "llevo pateando bien desde el US Open; para mi lo más importante no es sólo meter los putts, sino tener consistencia a la hora de tirarlos, que aunque los que no entren sean positivos. Como sensación personal, sí noto que puedo jugar mejor, hay golpes que podría haber jugado de otra manera, en 72 hoyos es muy complicado no fallar ningún golpe pero sí se ha visto una buena versión de mi juego largo, unida a mi mejor versión de approach y putt. Hoy lo importante era saber qué hoyos jugar agresivos, y en cuales hacer el par era un buen resultado, y he sido capaz de hacerlo", dijo.
Además se acordó de muchos otros jugadores. "Quiero dedicar la victoria a Seve Ballesteros y a toda su familia, y darle la enhorabuena a Gonzalo por el vueltón que ha hecho, ha sido muy bonito verle jugar así después de la lesión de espalda. Le mando un abrazo a Chema Olazábal, Capitán de la Ryder Cup, que espero que haya visto el final del torneo. Por supuesto que esta victoria ayuda al deporte español y al golf, y no sólo lo que yo haga, y lo que haga Gonzalo, Álvaro Quirós, Miguel Ángel Jiménez, Chema Olazábal, sino también Rafa Nadal, Pau Gasol, la selección española, la de baloncesto… es todo importantísimo para esa gente que te mira y desea en el futuro ser como tú, para mi es un orgullo servirles de bandera".
Así, con esta fiesta española, terminó este Castelló Masters en donde lo más importante ha sido volver a ver de nuevo a Sergio ganar y hacerlo arrasando -firmó 63 golpes en la última jornada- sin ninguna concesión e incluso sacando el puño cundo sumaba un nuevo birdie que le colocaba con -26, como si quisiera sacarle al Club de Campo del Mediterráneo todo lo que llevaba dentro.
"He atravesado más de dos años en los que he visto todo lo negativo, y ahora ya estoy de nuevo recuperado. Ha sido muy especial ganar nuevamente en casa. Se ponen los pelos de punta. Esta semana me ha salido todo bien. Creo que se ha visto una buena versión del juego largo de Sergio, con la mejor versión del juego corto", apuntó Sergio García tras dedicar la victoria a Seve.
Sergio, que brilló a gran altura desde la primera jornada, aunque no empezó nada bien en los nueve primeros hoyos, se ha dado cuenta de que con ganas y espíritu de sacrificio puede conseguir lo que se proponga. La lección de golf que ha dado esta semana quedará en los anales del Tour Europeo y confirma, ya con sbsoluta rotundidad, que el nuevo Sergio a llegado y que el resto debe de preparase para lo que viene. En sus cuatro vueltas firmó cuatro resultados de 67, 63, 64 y 63 golpes, lo que deja constancia de su brutal regularidd y de su acierto en el green. "Nunca pensé en jugar conservador, hacer pares y ya está. Creo que ofrecí un buen juego y necesitaba una victoria. La Ryder Cup de 2012 es uno de mis objetivos prioritarios y esto sin duda que me ayudará para volver a jugarla", indicó Sergio García.
Sus metas ahora son terminar tranquilamente la temporada, jugar en Valderrama, donde llegará una vez más como uno de los grandes favoritos, y disputar el torneo final de la Race to Dubai. Visto lo visto no sería de extrañar que García nos diera todavía alguna sorpresa, aunque superar el marcador de hoy va a ser realmente complicado incluso jugando tan bien como lo ha hecho esta semana.
Cuatro días en los que ha firmado 27 bajo par, ha hecho dos eagles y 27 birdies , cuatro bogeys y 40 pares. Cifras escalofriantes para un torneo de este nivel y que dejan a las claras el actual estado de forma de un Sergio García que seguro habrá impresionado al capitán de la Ryder Cup, el guipuzcoano José María Olazábal que ya oyo de la boca del propio sergio que no quería que le invitase a la Ryder, que quería ganarselo él.
Por detrás de él, con 16 bajo par y a diez golpes del ganador, terminó un Gonzalo Fernández-Castaño que acabó exhausto pero feliz por volver de nuevo a los primeros puestos de las clasificaciones y, sobre todo, por haber dejado olvidados su dolres de espalda, esos que le han tenido alejado de los campos de golf durante mucho tiempo. Hoy Gonzalo terminó con siete bajo par, uno menos que el intratable Sergio García, que lograba con este título se segunda victoria en su casa.
Empatados con -15 acabaron Alexander Noren y Richie Ramsey y algo más lejos Thomas Aiken con -14 y George Coettze con -12.
En cuanto al resto de los españoles que pasaron el corte, Ignacio Garrido y Carlos del Moral acabaron con -5, Rafa Cabrera Bello con -4, Alejandro Cañizares con -1 y Carlos Suneson con +5.