sábado 24 de septiembre de 2011, 00:00h
Muchas veces, en el transcurso del día a día, vemos y observamos situaciones que si las trasladamos al mundo del golf se resuelven con mucha mas eficacia. Yo tengo una teoría que a lo largo de los años va adquiriendo mas solidez dentro de mis pensamientos. Se juega al golf como se vive, o viceversa. este primer artículo va dedicado a nuestros dirigentes.
Los políticos:
Yo opino que los políticos necesitan conocer el mundo del golf, para ello primero tienen que conocer sus reglas y normas de etiqueta, y trasladarlas a su trabajo diario.
Después tendrían que obtener el hándicap, para ello un buen profesor les asignaría el hándicap correspondiente.
Por ejemplo :
Político con una o varias carreras, con dos o tres idiomas hablados y escritos y con experiencia positiva en la vida pública o privada se les podría asignar un hándicap bajo para competir en campos importantes, es decir los que o considero primera división , Congreso, Senado, Parlamentos autonómicos, Organismos Europeos etc. Podríamos decir que serían los profesionales.
Político de mítines, es decir el que aspira a ascender en el partido arrimándose al sol que mas calienta, que aspira a ir escalando posiciones dentro del partido por amiguismo, o incluso siendo un buen y honrado jugador que aspira a progresar honradamente dentro del partido, empezando por el escalafón mas bajo de este deporte y jugar en campos mas asequibles (Ayuntamientos, consejos comarcales etc.).
En este caso un buen profesor les podría asignar un hándicap alto, para que en el transcurso de los años después de competir en campos mejores y pudiera a aspirar a competiciones "pros". Seguramente podría ser un buen jugador en match-play .
¿Y el político independiente? este jugador es mas difícil de catalogar, juega en los campos que puede y como no pertenece a ningún club (Partido Político) tiene mas difícil poder demostrar todo el potencial de juego que lleva dentro, otra cosa sería que hubiera listas abiertas y estos jugadores pudieran competir libremente.
Con el tiempo podríamos aspirar a tener un buen equipo de Ryder Cup y competir contra las amenazas de todo tipo que se ciernen sobre nuestro país, dejando de lado nuestros intereses particulares y partidistas en aras de lograr una victoria contra los equipos del paro, la economía, el terrorismo, la especulación de los mercados , etc.
Yo tengo en mente algunos jugadores para esta Ryder Cup, que se jugará el próximo 20 de Noviembre, pero tengo un problema , algunos juegan en partidos diferentes, espero que nuestro próximo capitán seleccione a los mejores y no intente compensar favores personales y amiguismos inoperantes.