elperiodigolf.madridiario.es
Pequemaster, ¡no tan peque!

Pequemaster, ¡no tan peque!

Por Constantino Mediavilla
sábado 25 de junio de 2011, 00:00h
!Ha nacido una estrella! O quizá muchas, producto de este campeonato interterritorial de benjamines y alevines bautizado como Pequemaster.
Nerviosismo en los padres y tranquilidad en los niños. 14 equipos y 14 capitanes con una consigna "presión cero y nervios fuera"...jugar a lo fácil y disfrutar del golf. Es probable que algunos de estos chavales y chavalas de entre 10 y 12 años lleguen a profesional e incluso ganen algún Major para España. Siempre quedarán sus primeras grabaciones en competición televisada y eso se lo debemos al director de Canal + Golf, el periodista Hugo Costa, padre de la idea, que aún -por el magnífico trabajo desplegado por todo el equipo de Canal + Golf - no es consciente de haber "inventado" la mejor escuela de competición para los peques.

Hay mucho que mejorar, sin duda, pero ponerlo en marcha en tiempos tan difíciles indica que el camino es el adecuado. Consolidar para convertirlo en referente es, visto el espectáculo, solo cuestión de tiempo y trabajo. Los peques valoran la experiencia como interesante y divertida. Importándoles ganar, les preocupaba mucho más pasarlo bien y divertirse como decían las tres primeras chicas de Castilla la Mancha, Navarra y Cantabria que abrían el turno de entrevistas que a pie de campo realizaba uno de los cracks periodísticos de golf de este país, Manuel Elvira, disfrutando como un "peque" más.

Alvaro Behamonte acostumbrado a poner voz a los grandes torneos del circuito americano y europeo, analizaba con la msma rigurosidad y una buena dosis de cariño y respeto cada golpe desplegado por los peques en el Centro de Tecnificacion de la Federacion Madrileña de golf. Un campo vestido de gala para la ocasión y en un estado formidable para jugar al golf en sus 18 hoyos de pares tres.

Desde primera hora de la mañana, David, Asier y Luis eran menos conformistas. Habían dado muchos golpes -decían-, algún filazo, y se habían dejado algunos putt en el recorrido. Con todo pensaban que la suma de tarjetas podía dar la victoria a su equipo. Intimidaba mas la Camara de Canal + que el propio hoyo. !Lo normal! Aparecía la presión, pero no la de ganar a toda costa, sino la de competir en armonía, de buen rollo. La más joven del Pequemaster decía a cámara que empezó con 4 años y es campeona de la Rioja y Euskadi: "Tengo 7 copas y aún hay sitio en casa para poner alguna mas".

Antonio Barquero en Madrid se ha dejado la piel. Como Carlos del Corral para que todo saliera a la perfección, y el gerente Alfonso Fernández de Cordoba. Cuidar el talento para consolidar el futuro del golf español pasa por eventos como éste. El presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza lo sabe y estuvo allí. Donde tenía que estar. Con la cantera y el futuro de este deporte, convencido de que solo así se garantizarán resultados a corto y medio plazo.

Ganó Valencia por equipos y casi de calle. No eran favoritos pero fueron los mejores. Todo torneo que se precie necesita campeones y estos pequemaster lo son ya por derecho propio. Hay que felicitar al "Capitán Torrubias" presidente de la Valenciana y al "Doctor Guerras" presidente de la Madrileña, que vió cómo uno de sus peques se aupaba a la primera plaza compartida con un brillante (-3) del campo. El madrileño López Chacarras empatado con Carlos Abril de la valenciana, y que tuvo un último putt para ser primero en solitario, se hicieron con esa primera posición con Puig Curias de Cataluña tercero. Canal + Golf nos ha mostrado la cantera, pero las Federaciones tienen que seguir con su trabajo de formación. La estrella del Pequemaster ya deja tras de si una pequeña constelación de futuros y futuras estrellas del Golf, no la perdamos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios