elperiodigolf.madridiario.es
Faltan 15 días: los grandes rivales

Faltan 15 días: los grandes rivales

lunes 02 de mayo de 2011, 00:00h
Parece que a 15 días de la nominación de la sede de la Ryder Cup para la edición que se disputará en septiembre de 2018, hay tres candidatos que destacan sobre los cinco que quedan -de los seis que, inicialmente, empezaron la carrera-, España, Francia y Portugal.
De todas maneras hay que tener cuidado. De grandes favoritos que no consiguieron sus objetivos están llenas las páginas de los periódicos y los libros de historia. Recientemente nuestro país sabe mucho de eso. Ni Mundiales de Fútbol, ni Juegos Olímpicos ni casi nada. Parece que España ya no es ese país de moda que todo lo organizaba. Ahora, las cosas pintan bastos, aunque da la sensación que con la Ryder Cup puede ser distinto.

La realidad es que a quince días de la elección de la sede, se habla mucho de las incomptibiliddes entre dos grandes marcas como Audi y BMW enzarzadas en la lucha por ser uno de los grandes patrocindores del Tour Europeo. Una lucha que haría imposible que la candidatura alemana de la Ryder -pagada por Audi- pudiera llevar a buen puerto un proyecto para el golf europeo, donde BMW pone mucho dinero cada año en los torneos de la Race to Dubai.

De Holanda poco o nada se sabe. Su aportación al Tour Europeo cada año es nimia y parece que su momento no será en 2018. Sería una opción buena para apoyar el golf que todavía no ha explotado, pero dado como está la actual situción económica en el Viejo Continente no parece que la PGA Europea apueste por la candidtura holandesa ahora mismo.

Francia parece una de las mejores colocadas, eso está claro. Sus instalaciones son excelentes, su ubicación magnífica y su candidatura económica no tendrá problema. Parece que en su contra está la climatología, la dferencia de aportación que cada año ofrece al Tour Europeo, sobre todo comparado con España, y el poco tirón de los jugadores franceses en el panorama internacional.


Portugal es otro de los principales candidatos a acoger la Ryder Cup de 2018 pero da la sensación de que a la PGA Europea le da cierto miedo encargar al país luso la organización de un evento de la importancia de la Ryder. Su candidatura parece que es una de las más potentes económicamente aunque el golf no es en Portugal uno de los deportes estrella.

En cuanto a España da la sensación que su candidatura está a la altura de las mejores que se puedan presentar y que su aportación económica también será muy importante. Su aportación a la PGA Europea cada año en torneos, premios y promoción del golf es la mejor de Europa y en su contra parece que sólo juega que la Ryder de 1997 ya se disputara en nuestras fronteras. Pero de eso ya hace mucho.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios