elperiodigolf.madridiario.es
El Sastre de Augusta

El Sastre de Augusta

Por Valentín Requena
domingo 04 de abril de 2010, 00:00h

Una de las señas de identidad del Master de Augusta es su ansiada chaqueta verde. Ansiada por lo que significa, porque el colorcito se las trae para llevarla un ratito por la calle, en una fiesta o simplemente en el trabajo. Pero cuando un jugador se la enfunda cuando ha terminado el primero de los grandes, es una muestra inconfundible de que ha sido el mejor en uno de los torneos más importantes del calendario mundial.

Me imagino que el sastre encargado de confeccionar la singular chaqueta llevará varias tallas al Augusta National debido a la variada corpulencia de los jugadores. No es lo mismo la que se puso el argentino Ángel Cabrera que la del canadiense Mike Weir. Lo que no sé es si lleva varias tallas o bien la confecciona allí mismo. Me inclino más a la primera opción, ya que ha de tener la velocidad del rayo para armar una chaqueta en tan poco tiempo, pero quien sabe, hay gente muy diestra en sus respectivos oficios.

 

Lo cierto es que en la época floreciente de Tiger con llevar la suya y alguna otra alternativa lo tenía prácticamente hecho, pero en los tiempos que corren en los que no hay un claro favorito, ciertamente el sastre lo tiene chungo.

 

Hay algo que tienen en común los jóvenes jugadores de todo el mundo que están marcando la pauta en los torneos, bien sean el Circuito Europeo que el Estadounidense: su complexión atlética, al estilo Tiger, que dista mucho de la figura de Mickelson, Jiménez, Calcavechia, Heron y un largo etcétera de jugadores que trabajan poco el gimnasio, pero que eso no les priva de tener un nivel de juego espectacular y de ser candidatos a la victoria en Atlanta.

 

Una de las características de esta temporada es la falta de favoritos claros como cuando estaba Tiger. Los jóvenes están copando las primeras posiciones de los torneos y para muestra solo falta echar un vistazo a la clasificación mundial o a las órdenes de mérito respectivas. Los hay que aún no han cumplido los veinte y luego un largo grupo que no llegan a los treinta.

 

Pero lo mejor de todo es que no son casos aislados, sino que a nadie sorprendería que venciera Manassero, Donald, Fowler, cualquiera de los Molinari, Mahan, Kaymer, Johnson, Cuchar, etc.

Lo que realmente me gustaría es que hubiera otro español que necesitara los servicios del sastre. A tenor del juego de los cuatro participantes, está meridanamente claro que Chema Olazábal, que ya ha requerido dos servicios del profesional de la confección,  no está como para optar a las primeras plazas, aunque os aseguro que nada me gustaría más, pero vamos a dejar los pies en la tierra.

 

Sergio García, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez creo que tienen las mismas posibilidades. Sergio va hacia arriba, veremos si esta vez le gusta el campo a Álvaro y Miguel siempre es un valor seguro, el que no se queja de nada y que casi siempre está arriba, luego lo de ganar es otra cosa, pero es importante agarrarse al campo, tener paciencia y no bajar la guardia ante un hoyo adverso.

Falta muy pocos días, horas diría yo, para que comience uno de los cuatro grandes. Máxima expectación y sin un favorito claro. El sastre se tiene que estar volviendo loco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios