El golf español acaba con nota en la Costa del Sol
domingo 27 de marzo de 2011, 00:00h
Una semana más, el golf español ha brillado a una gran altura en un torneo del Tour Europeo. En Málaga partieron desde la línea de salida 24 jugadores y, al final, fueron bastantes los que terminaron en posiciones más que aceptables de la clasificación.
Las dos plazas para Finca Cortesín que estaban en juego en el Open de Andalucía no serán, finalmente, para ningún jugador español. Aunque desde el campo malagueño se hablaba del sueño de que fueran dos españoles los que se clasificaran para jugar junto a los mejores del mundo, al final no ha podido ser.
Esas dos plazas en juego que se esperaba pudieran ser para Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós, tendrán que volar fuera de España. Con esta situación parece que sólo un español estará presente en el Volvo World Match Play ya que el campo y la organización tienen reservada una plaza para un jugador español.
Fuera de esas dos primeras posiciones, la gran decepción del torneo fue que tanto Jiménez como Olazábal no pasaran el corte. Los dos eran dos de las grandes atracciones del torneo, pero al final de los primeros 36 hoyos su sueño y el de los aficionados no pudo cumplirse.
"El Pisha" se quedó fuera quizá por la enorme carga de trabajo y responsabilidad que tenía organizando y cuidando cada detalle del torneo, que así lo ha hecho, y José María Oalzábal estaba totalmente apesadumbrado por no pasar un corte que le hacía especial ilusión.
Con las dos grandes estrellas españolas fuera, quedaba la carta de Quirós en juego, pero el gaditano, otro de los "outsiders" para clasificarse para Cortesín, tampoco andaba fino. Su última vuelta de 75 golpes así lo atestiguaba y su +1 final dejan algunas dudas respecto a su juego en un campo, todo hay que decirlo, que nunca le ha ido bien y en donde jamás ha tenido buenas actuaciones.
En cuanto al resto de los nueve españoles que pasaron el corte, la última jornada colocó en su sitio a cada uno de ellos dependiendo de sus últimas vueltas. Y para ser sinceros hay que decir que hubo de todo. Desde los 79 golpes de Álvaro Salto, que perdió una de sus grandes oportunidades después de seguir ganando en Madrid casi todo lo que juega. Una lástima después de los 68, 69 y 68 golpes que había hecho en las tres primeras jornadas de torneo, hasta el gran torneo hecho por un Rafa Cabrera que sigue prometiendo dentro de poco un gran bomba para su juego.
Pablo Martín Benavides tampoco anduvo fino y con +4 se fue bastante decepcionado por no haber podido brillar a más altura en su málaga naatal. Sus cuatro vueltas de 67, 71, 70 y 76 reflejan perfectamente la irregularidad de su semana.
Carlos Suneson acabó con +2 y Quirós con +1 cerrando los marcadores sobre el par del torneo para los nuestros. ya por debajo del campo o al par acabaron Alejandro Cañizares (Par), Álvaro Velasco (-4), que hizo un gran torneo con cuatro vueltas de 69, 68, 71 y 68 golpes; Pablo Larrazábal, que terminó con (-5) después de tres vueltas de 69 golpes y una última jornada de68, volvió a sentir muy buenas sensaciones. Por último, además de Lara, el mejor de los nuestros, Rafa Cabrera Bello jugó también muy bien y con séis abajo se situó, una vez más, en buenos puestos de una clasificación en la que volvió a dejar retazos de su calidad.