Al igual que ocurriese el año pasado, baleares y catalanes alzarán el telón de estas competiciones creadas por el Comité Técnico Juvenil de la Real Federación Española de Golf para fomentar el deporte entre los jugadores más jóvenes. El éxito a todos los niveles de las anteriores ediciones ha impulsado estos torneos hasta convertirlos en referencia en las nueve zonas que acogen a todos los chicos y chicas de España.
En el caso de la prueba de Son Antem, a la que acuden un centenar de jugadores, destaca la presencia de golfistas con amplia experiencia en competiciones nacionales, caso de Andrea Jonama, Jordi Panés o Erik Hedberg, todos ellos con hándicaps de juego inferior a 1,5.
Los objetivos principales de los participantes en estos torneos son profundizar en sus conocimientos de golf, medirse con otros jugadores de su categoría –benjamines, alevines, infantiles y cadetes- y, principalmente, divertirse. Los 18 jugadores –nueve chicos y otras tantas chicas- que lideren sus respectivos rankings al terminar las pruebas accederán a la Concentración Final de Zonales, a celebrarse a final de año.
Las nueve zonas de juego son las siguientes: 1, Andalucía; 2, Cataluña y Baleares; 3, Valencia y Murcia; 4, País Vasco; 5, Galicia y Asturias; 6, Madrid y Castilla La Mancha; 7, Canarias; 8, Castilla-León y Extremadura; y 9, Navarra, La Rioja, Cantabria y Aragón).