elperiodigolf.madridiario.es
Mis enemigos del golf: Las retransmisiones

Mis enemigos del golf: Las retransmisiones

lunes 27 de diciembre de 2010, 00:00h
Voy a escribir este artículo intentando sobreponerme a tantas emociones vividas durante la semana de, para mi, el mayor acontecimiento deportivo televisado que se puede disfrutar en estos momentos: La Ryder Cup.
Por eso escribo este artículo a contrapié o  seguramente a contracorriente. Por suerte la mayoría de televidentes son también jugadores de golf, eso no se da en la mayoría de deportes,  esta facultad nos hace valorar más el espectáculo. Y nuestra crítica constructiva con más solidez.

Antes de meternos en harina de los eventos televisados  quisiera diferenciar dos aspectos fundamentales: el sonido y la imagen. En cuanto a los comentarios de la mayoría de los profesionales,  los encuentros sensacionales, didácticos, amenos, educativos y en muchos casos simpáticos, realmente hacen que muchos días me trague 5 ó 6 horas de golf, es más , no me canso nunca de escucharlos.


Otra cosa es la imagen que nos llega.  En la mayoría de los casos las retransmisiones de las cadenas americanas, es cansino soportar mientras dura la publicidad americana las imágenes fijas y repetitivas. ¿No las podría aprovechar  el sponsor para meter videos didácticos de golf ?


Pero donde de verdad quiero llegar es discrepar del gran número de imágenes repetitivas de un jugador metiendo un putt de 2 metros o haciendo un golpe corto de 80 metros. Si son profesionales, en el 90 por ciento de los casos los golpes resultan previsibles.


A veces el morbo interior nos pide que algún Phil Mickelson se encuentre en problemas para ver algún golpe genial o por lo menos inesperado. Pienso que a lo mejor sería interesante seguir algunos de los  partidos importantes, incluir algún micrófono en directo (siempre con el permiso reglamentario). Seguramente hay muchos Lee Treviño que nos harían pasar buenos momentos, a lo mejor lo que nos dice nuestra alma de jugador es hacernos invisibles y mudos, y meternos dentro de algún partido.


Para que las imágenes penetren en mi piel necesito la emoción de la competición, y en la mayoría de ocasiones solo lo consigo el último día del torneo , en los desempates o en algún partido de match-play donde he tenido la oportunidad de seguir varios hoyos a los mismos jugadores. No obstante, doctores tienen  la iglesia, productores, directores, realizadores para cambiar el sistema, personalmente creo que se puede mejorar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios