Atrás queda el trabajo de todo un año y, entre turrón duro y turrón blando, los de toda la vida, uno se plantea las cosas buenas y no tan buenas de la temporada. Lo mejor, a mi entender, han sido los buenos momentos que no han dado las victorias internacionales de Miguel Ángel Jiménez, Pablo Martín Benavides, Álvaro Quirós y José Manuel Lara, así como las de María Hernandez y Beatriz Recari, y la extraordinaria temporada de la Rookie del año, Azahara Muñoz. Eso, junto al buen hacer de Álvaro Velasco en el Challenge, demuestra que hay presente y futuro.
Eso es lo primero que se ve en la tradicional “bandeja de turrones” de cada Navidad. Pero una vez consumido lo mejor, se ven otras cosas también muy ricas. Resulta que tenemos peladillas, enormes mazapanes, uno polvorones de todos los gustos…La Real Federación Española de Golf recordó muchos de esos detalles en la Gala del Golf celebrada esta semana. Hay muchas esperanzas en la candidatura de Madrid para la Ryder 2018, y los triunfos amateurs, resultados visibles, animan a seguir en esta línea con proyectos tan interesantes como el golf en los colegios.
En otro nivel, el profesional, tanto la Federación de Golf de Madrid como el Peugeot Tour han insistido en sus iniciativas para fomentar la competición, y han vuelto a dar en la diana. Un ejemplo claro es Carlos del Moral, que ha conseguido la Tarjeta Europea en un gran año del Challenge y ganando la Final del Peugeot en Sevilla. La alianza con el Alps Tour ha sido un éxito. Otro, Manuel Moreno, que participa en el Circuito de Madrid y ha logrado la Tarjeta Senior. La Race to Layos sigue brillando.
En el plano femenino, el Banesto Tour hace lo propio, y ha ayudado a muchas jugadoras a ampliar su experiencia en competición, una competición que cada vez mira más a España. La European Nations Cup de la Sella, el Tenerife Ladies o el Open de España, son ya pruebas consolidadas en el LET, y por primera vez hemos tenido una prueba del LET Access. Eso ayuda mucho a las candidaturas de la Costa del Sol y Murcia para la Solheim.
En año de crisis, la presentación de siete pruebas masculinas y tres femeninas en el calendario Europeo, la inauguración de varios campos, y el nacimiento de nuevas iniciativas de golf nos dejan un buen “relleno” del pavo de Navidad.
Menos afición tienen esos productos navideños que quedan en la bandeja, día tras día, sin llamar la atención de ningún comensal. Es lo que ha pasado con Sergio García, inmerso en una temporada muy gris, o con los desencuentros con la PGAe. Esperemos que los Reyes Magos traigan color otra vez al de Borriol, y se disipen los borrones de la Asociación de Jugadores Profesionales. Tenemos que dejar la bandeja de esta Navidad totalmente vacía. Feliz, feliz Navidad.