Suecia gana a España el Campeonato de Europa
sábado 10 de julio de 2010, 00:00h
En una final taquicárdica, la palpable demostración de la grandeza del deporte, con alternativas continuas y desenlaces intensísimos, Suecia se impuso a España en el último suspiro para marcar a fuego un resultado final, 4 a 3 a su favor, que, por su desarrollo e intensidad, será recordado durante mucho tiempo.
La explosión de alegría auténtica escenificada por todo el equipo sueco en el hoyo 1 del bello campo Sur de La Manga, donde se desarrollaron nada más y nada menos que tres playoffs de desempate para desequilibrar una balanza insensible al movimiento, constituyó la liberación de toneladas de tensiones contenidas.
Carlota Ciganda y Marta Silva exhibieron una superioridad contundente que dejaba sin respuesta cada uno de los vanos intentos de Amanda Strang y Nathalie Mansson por revertir una derrota anunciada. Un desenlace similar, pero de signo contrario, se produjo en el otro partido por parejas, donde Camilla Lennart y Caroline Hedwall no dieron opción a Elia Folch y Mireia Prat.
Carlota Ciganda, de nuevo un ciclón de juego brillante y agresivo, se convertía desde el principio en un valor seguro para España en su choque ante Jacqueline Hedwall. La resistencia de la golfista sueca concluyó en el hoyo 15, lo que convirtió a Carlota Ciganda en caddie y asesora de lujo de su compañera Marta Silva, que mantenía por detrás un duelo del voltaje más alto que se pueda imaginar con Caroline Hedwall.
La española, muy sólida durante los primeros 9 hoyos, llegó a acumular 3 hoyos de ventaja antes de ir cediendo poco a poco esa diferencia ante el tremenda empuje de la sueca, un caza y captura que desembocó en el primer hoyo de desempate de esta gran final, resuelto a favor de Marta Silva, un ejemplo de serenidad en esos momentos vitales.
Con anterioridad Elia Folch había perdido por 5/3 ante Louise Larsson, por lo que todo quedaba pendiente del desenlace de los enfrentamientos protagonizados por Mireia Prat-Camilla Lannart y Ane Urchegui-Nathalie Mansson. Ambos, como no podía ser de otra forma, concentraron continuos vaivenes antes de desembocar en el desenlace más recurrente, sendos playoffs de desempate que generaron las emociones más intensas. Buenos golpes de salida en los dos duelos por parte de las cuatro protagonistas, sensacionales golpes de aproximación de suecas y españolas –ligeramente mejores en el caso de las nórdicas– y putts más certeros, especialmente los de Louise Larsson y, sobre todo, Nathalie Mansson, metro y medio de golpe hacia el triunfo dorado tras un golpe de aproximación que, en realidad, fue el que valió el triunfo más trabajado que se recuerda en un Europeo Absoluto Femenino por Equipos.
En la lucha por la medalla de bronce, Escocia se impuso a Alemania por 4.5 a 2.5. Las escocesas adquirieron una sólida ventaja de 2 a 0 tras los foursomes matinales. Pamela Prestwell y Laura Murray dominaron con cierta claridad a Pia Halbig y The Hoffmeister (3/2 a favor de Escocia), mientras que Kelsey MacDonald y Louise Kenney obtuvieron una victoria en el último hoyo ante Lara Katzy y Stephanie Kirchmair que a la postre fue determinante en el devenir de este duelo por la tercera plaza, así como el triunfo de Kelsey MacDonald en el hoyo 20 ante Valerie Sternebeck.