La cosa, además no empezó excesivamente bien para el gaditano que firmaba tres pares en sus dos primeros hoyos mientras que Donald y Davies que cerraban el torneo conseguían hacer birdie en el 2 y se colocaban con -17 nada más empezar. Después el gaditano no pudo sino hacer un birdie en los primeros nueve hoyos que le descabalgaban del caballo de la victoria final. Para terminar -11, que no está mal, aunque podría haber sido mucho mejor.
Con Quirós ya en el campo, algunos de los jugadores españoles que habían salido a primera hora de la mañana ya habían terminado su participación en esta tercera edición del Madrid Masters. Así Jorge Campillo terminó con +3, Larrazábal con -3, Santiago Luna con seis abajo -el que tuvo retuvo-, Salto con +4 y Carlos Suneson con -4.
Mención aparte merece José Manuel Lara que con una vuelta de 64 golpes, igualó el récord del campo y terminó su participación con nueve bajo par, la mejor vuelta de la temporada para él y un enorme respiro en una temporada verdaderamente dramática para el valenciano. “Ya estoy viendo la luz al final del túnel. He jugado muy bien, sobre todo esta última vuelta y espero seguir en esa línea”. Ojalá que así sea y que pronto podamos verle de nuevo entre los mejores.
Por su parte, Gonzalo Fernández Castaño acabó sus primeros nueve hoyos con -4, pero los 38 de los nueve segundos le llevaron a terminar con 76 golpes y un -3 que refleja claramente que llevar la labor de jugador y organizador no es nada fácil, sobre todo con el interés y el empeño que Gonzalo le pone a ambas cosas.
Mientras que el otro madrileño del torneo, Ignacio Garrido, firmó 36 golpes en sus nueve primeros hoyos y 34 en los nueve segundos y sigue rindiendo a un gran nivel en una temporada que está siendo muy buena para él. Al final terminó con -8.