elperiodigolf.madridiario.es
Vidaor: 'El RCG de Sevilla es un campo muy exigente'

Vidaor: "El RCG de Sevilla es un campo muy exigente"

martes 23 de febrero de 2010, 00:00h

Responsables del Circuito Europeo, entre ellos Miguel Vidaor, han visitado el Real Club de Golf de Sevilla para iniciar la preparación del campo de cara al Open de España 2010, que tendrá lugar del 29 de abril al 2 de mayo. Según Vidaor, "El RCGS se ha ganado la fama de ser uno de los campos mejor preparados de la temporada y los jugadores están deseando volver”.

Responsables del Circuito Europeo han visitado el Real Club de Golf de Sevilla para iniciar la preparación del campo de cara al Open de España 2010, que tendrá lugar del 29 de abril al 2 de mayo.

 

El director del torneo, Miguel Vidaor, y el Jefe de Agrónomos del Circuito Europeo, Richard Stillwell, acompañados por el greenkeeper del Real Club de Golf de Sevilla, Patrick Allende, recorrieron los 18 hoyos del campo diseñado por José María Olazábal, que afronta este año su sexta cita con el Tour Europeo.


“La preparación del campo va a ser muy similar a la del Open de España 2008 y el Open de Andalucía 2009”, explica Miguel Vidaor. “La altura del rough será de 32 mm en el semi-rough, 64 mm en el corte intermedio y entre 90 y 100 mm en el rough. En cuanto a los greenes, el objetivo será tenerlos a una velocidad de 12 pies, aunque puede variar en función del tiempo, ya que si la predicción es de viento fuerte, se bajará hasta 11 – 11.5”, comenta el director del torneo.


En opinión de Miguel Vidaor, “el Real Club de Golf de Sevilla es un campo muy exigente. Además, este año ha entrado en vigor en el Circuito Europeo una nueva regla referente al volumen de las estrías de los hierros, por lo que los jugadores tendrán menos control sobre la bola cuando jueguen desde el rough”.


“La presentación del Real Club de Golf de Sevilla ha sido siempre magnífica y estamos seguros de que estará en perfectas condiciones para el Open de España 2010. El RCGS se ha ganado la fama, por méritos propios, de ser uno de los campos mejor presentados de toda la temporada del European Tour y estamos seguros de que Patrick y su equipo tendrán el campo en condiciones óptimas para un evento tan importante”,
añade el director del torneo.
 

Miguel Vidaor confía plenamente en que el Open de España 2010 será un gran éxito como en 2008, “con un campo en perfectas condiciones, un club con toda la infraestructura necesaria, una climatología muy benigna y mucho público. Los jugadores están deseando volver a jugar en el Real Club de Golf de Sevilla”, asegura con satisfacción.
 

El campo del Real Club de Golf de Sevilla fue diseñado por José María Olazábal en 1992. El jugador vasco se hizo cargo también de la ambiciosa reforma que se llevó a cabo de cara a la celebración de la Copa del Mundo en noviembre de 2004. Durante la citada reforma se reconstruyeron todos los tees de salida, se ampliaron los lagos, los greenes de los hoyos 1, 9, 10, 14, 16 y 18 y se rediseñaron por completo los greenes del 6 y del 17, entre otras actuaciones. Además, se retrasaron los tees de salida lo que permitió ganar cerca de 150 metros de distancia desde barras blancas, hasta llegar a los 6.529 metros actuales, par 72.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios