Después de que se encargara a la empresa de gestión de residuos GD Environmental Services tanto la minimización de la huella ecológica (o huella de carbono) generada por las actividades del campeonato como la maximización del reciclaje de los materiales empleados a lo largo del mismo, la Ryder Cup será ahora mucho más sostenible. Esta empresa es puntera en cuanto a la prestación de servicios de gestión de residuos en el área de Gales. Algunos de los ejemplos de las acciones que van realizar serían:
Todos los embalajes para los servicios de comida deberán ser biodegradables, y los residuos de comida, así como los embalajes y envoltorios biodegradables, la vajilla y la cubertería desechable serán separadas para compostaje.
Todos los residuos de papel, cartón, vidrio, plástico, madera, metal, cableado, tela y aluminio serán apartados y llevados a unos determinados puntos en los que se realizará un proceso de cribado para poder separar y reprocesar estos materiales en productos reciclados, mientras que los materiales no reciclables como el poliestireno no podrán entrar en estos puntos de reciclaje.
El café, el té, el azúcar y el chocolate procederán de Comercio Justo y se emplearán proveedores locales siempre que sea posible.
Los proveedores deberán revisar su cadena de suministros para tratar de minimizar el consumo de recursos y para evitar surtir al evento materiales que sean innecesarios para su celebración.
El objetivo marcado por los responsables del Programa Ambiental de la Ryder Cup es reciclar al menos el 90% de los residuos generados a lo largo de la semana de competición, lo cual sería un gran éxito que permitiría avanzar en la concienciación de la sostenibilidad de los eventos deportivos.
Esta iniciativa, unida a otras coordinadas por colaboradores de Ryder Cup Europe como son la Golf Environment Organisation o la Gerencia para el Desarrollo Sostenible del Gobierno del País de Gales, conforman una serie de medidas que, bien aplicadas y desarrolladas, podrán hacer de la Ryder Cup 2010 la competición de golf más comprometida con el medio ambiente que se haya celebrado nunca.