elperiodigolf.madridiario.es
Jack Nicklaus se recrea en el Condado de Alhama

Jack Nicklaus se recrea en el Condado de Alhama

Por Josega Fernández
martes 29 de diciembre de 2009, 00:00h

Condado de Alhama es el nuevo recorrido de la ciudad del golf que tiene Polaris World en la provincia de Murcia. Con seis campos, todos de la marca Nicklaus, Alhama es la joya de la corona porque cuenta con la firma personal del jugador. 18 hoyos largos y muy movidos en casi 100 hectáreas.

Ya desde el tee del uno se ve que el nuevo proyecto de Polaris tiene algo especial. Desde amarillas el recorrido supera los 6.000 metros y desde blancas llega hasta los 6.884. Lo búnkers, característica muy particular de Nicklaus, y las calles muy onduladas lo hacen todavía más largo.

Bien repartido, cuenta con dos pares 3 y dos pares cinco en cada vuelta, y para empezar dos pares cuatro que dejan claro qué nos vamos a encontrar. En el 1, de 337 metros desde amarillas, tiene un segundo golpe cuesta abajo que anima, mientras que en el 2, de 353, si se han sorteado los búnkers y el rough, el golpe de entrada a green es ligeramente hacia arriba. El primer par 3 del recorrido tiene 182 metros desde amarillas. El viento será un factor fundamental.

Y hablando de adversidades, el agua aparece en el hoyo 4. Se trata de un par 5 de 447 metros, siempre hablando desde barras amarillas, que no da respiro. Para salir hay que saltar agua y en la caída de drive dos importantes búnkers pueden poner en aprietos. El lago discurre por la derecha de la calle hasta el green, muy protegido por agua y arena. Nos olvidamos del agua hasta el hoyo 9, sin embargo los hoyo 6, 7 y 8 obligan a afinar para evitar búnkers, un rough molesto y todo ello con una importante carga de estrategia para ir por las onduladas calles.

Para terminar la primera vuelta vuelve un par 5, esta vez de 450 metros, que ya en la salida se aprecia la dificultad y más si sopla viento. No en vano es el handicap dos. El lago aparece en el segundo golpe, donde la calle gira a la derecha, rodeando el agua, para acabar en un green muy protegido.

Sobre el papel, la segunda vuelta es más complicada, aunque para empezar el 10 impresiona con un enorme lago para saltar desde el tee. Un par 4 de 360 metros que además acumula búnkers que hacen sufrir. Después el clásico par 3 donde hay que saltar agua, de 159 metros, y un hoyo 12 sin aparentes peligros pero que se puede complicar. De nuevo agua junto a la calle en el 13, un par 5 de 442, un aperitivo de lo que nos vamos a encontrar en el hoyo 15, el handicap 1, par 5 de 501 metros, el más largo del recorrido. Sin agua y con la arena suficiente, su dificultad radica sobre todo en el green, un auténtico flan que si no acoge la bola de primeras lo expulsa literalmente al ante green. Si sale bien, el jugador se puede ir contento independientemente de cómo haga el resto de hoyos. Tras un par 3 de 173 metros, el 18 acaba rodeando el mismo lago del hoyo 9 pero por el otro lado, con llegada hacia la izquierda y un green muy defendido por arena.

Nickalus se ha recreado en este Condado de Alhama, un campo largo y necesitado de estrategia muy apto para competiciones profesionales.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios