La jornada se despertó con la noticia de la retirada de Tiger y en el ambiente se comentaba la decisión del nñúmero uno del mundo con múltiples comentarios. La mayoría de jugadores considera que tarde o temprano Tiger volverá a la competición, y que hay que respetar su vida privada.
En los corillos de la sala de prensa, Miguel Ángel Caderot, director de comunicación de la Real Federación Española de Golf, consideraba que "ya intuía que le iba a afectar todo esto a su vida deportiva. En todo caso su decisión responde a una acción defensiva ante la prensa del corazón que le impiden incluso salir de su casa". Para Caderot, "lo normal es que vuelva a jugar".
Lo mismo opinaba Jorge Villena, del departaento de prensa de la Federación Española. A Villena no le ha sorprendido esta decisión. "Lo sorprendente es que haya ocurrido en dos semanas, y es una pena perder a Tiger de la competición como sería una pena perder a Mesi o Ronaldo en el fútbol".
Otro ilustre de la prensa, Basilio Rogado, seguidor del golf como periodista especializado durante varios años, considera que la retirada de Tiger "no debería suponer un portazo a su carrera deportiva y más pronto que tarde podría volver", una idea que los propios jugadores también comparten.
En la competición, Sebastián García Grout ha terminado en el par mientras Álvaro Velasco ha lanzado los brazos hacia el liderato, y se ha quedado a un sólo golpe. La jornada del domingo será por tanto emocionantísima.
García Grout, con 58 golpes el primer día, un resultado único en el mundo en una competición, reconoció que “empecé a hacer cálculos, a echar a volar la imaginación, y ahí estuvo mi error”, reconoció resignado al final el mallorquín, autor de una vuelta al par –tres birdies y tres bogeys– con algunas acciones sumamente meritorias –salvó dos pares tras irse por dos veces consecutivas al agua en los hoyos 13 y 14– que ponen de manifiesto sus tremendos deseos de ganar este torneo.
Para el mallorquín, “el torneo va a estar mañana muy emocionante. Hoy he empezado bien, incluso llegué a verme muy bien, pero fue entonces cuando lo vi todo fácil, y ahí fallé, porque empecé a fallar oportunidades fáciles, me puse nervioso y no supe ir a mi ritmo. Por suerte pude salvar dos hoyos en los que me fui al agua con un par y un bogey que me sabe a gloria. Para mañana la táctica es estar tranquilo, pensar sólo en mi juego y disfrutar. Es fácil decirlo, pero lo complicado va a ser hacerlo. Que gane el mejor”.
Por su parte, Álvaro Velasco se lo pondrá tremendamente difícil, entre otras cosas porque protagonizó una remontada espectacular plasmada fundamentalmente en la segunda vuelta. El barcelonés firmó una tarjeta espectacular en la que incluyó, sobre todo, un soberbió eagle en el hoyo 16 y, para rematar, un birdie en el 18 que genera una jornada final no apta para cardíacos. "Estoy muy satisfecho con el juego que he realizado, siempre muy consistente, sobre todo en la segunda vuelta, cuando me han comenzado a salir verdaderamente las cosas gracias al putt. Una de las grandes claves ha estado en el eagle en el hoyo 16, cuando dejé la bola a 5 metros del hoyo con un hierro 2 y luego emboqué un putt cuesta abajo. Luego recorté más en el 18, pero está claro que Sebastián (García Grout) sigue primero y que es el objetivo a batir", dijo Velasco.
Por detrás, Borja Etchart reclamó por su parte buenas cotas de protagonismo, poniendo de manifiesto ese momento dulce que le acompaña en las últimas semanas y que tuvo su reflejo hace apenas unos días al imponerse en la reciente final del Peugeot Loewe Tour, también en tierras murcianas. Cuatro birdies en la primera vuelta y un eagle en el hoyo 11 le conceden el papel de alternativa de cara a una jornada final en la que, seguro, se experimentarán emociones golfísticas extremas.
“Hoy he tenido un gran día con el putt. La primera parte del recorrido ha sido magnífica, la segunda no tanto. De hecho, me he dejado un birdie clarísimo en el 17 después de un tiro a green impresionante. Pero en cualquier caso estoy muy contento con mi juego. Mañana jugaré con los dos de arriba y se trata de disfrutar y hacerlo lo mejor posible. Estoy muy satisfecho con jugar así para cerrar la temporada, pero si además de jugar bien puedo llevarme el título, muchísimo mejor. En 18 hoyos puede ocurrir cualquier cosa”.
Los tres últimos hoyos de El Valle serán, muy posiblemente, los que marquen el torneo. Estos hoyos, el 16, 17 y 18 han sido, por el momento, los impulsores de los jugadores de cabeza. Sebastián García Grout ha conseguido cinco birdies en ellos por ninguna penalización. Álvaro Velasco, por su parte, ha firmado un eagle y cuatro birdies por un bogey. El 16 es un par 5 y el 17 y 18, pares 4. La colocación de bandera y los nervios típicos de la última jornada pueden deparar un final con muchos sobresaltos.