elperiodigolf.madridiario.es
Fracaso español con nocturnidad y alevosía

Fracaso español con nocturnidad y alevosía

Por Guillermo Salmerón
jueves 26 de noviembre de 2009, 00:00h

Decía ayer mismo Sergio García, en la previa de la Copa del Mundo de Golf que para que las cosas salieran bien al equipo español “debían manejar bien el talento” Por lo visto ni han manejado bien el talento ni tienen ya, pasados sólo los primeros dieciocho hoyos, opciones de ganar la Copa del Mundo.

Ni las peores previsiones podían indicar que el equipo español de golf en la Copa del Mundo que se disputa desde esta madrugada en China pudiera terminar tras los primeros dieciocho hoyos en la última posición.

 

Ni Sergio García ni Gonzalo Fernández-Castaño han estado a la altura de la competición. Un torneo en el que nuestro país ha ganado en cuatro ocasiones, con otras tantas en segunda posición y tres victorias individuales. Una historia que, jalonada por jugadores como Severiano Ballesteros, José María Cañizares, Pepín Rivero, Manolo Piñero, Chema Olazábal, Miguel Ángel Jiménez o Ángel Miguel, además de otros muchos gloriosos jugadores, acaba de echar un borrón de órdago con esta última posición que, seguramente, luego será corregida en las próximas jornadas para terminar en un lugar mucho más digno y acorde con la calidad de nuestros dos representantes. Pero lo cierto es que el mal trago que la mayoría de los aficionados al golf hemos pasado esta mañana, cuando nos hemos levantado y hemos visto, ya con la vuelta terminada, que nuestra pareja, esa de la que decíamos que era clara favorita a la victoria, era la última, con tres bajo par, y que se situaba a nada menos que 11 golpes de los líderes del torneo, los verdaderamente favoritos, Rory McIlroy y Graeme McDowell, hacía que se nos cayera el alma a los pies.
 

 

Los lectores de Elperiodigolf, que no se suelen equivocar mucho, daban como favoritos a los nuestros para ganar esta Copa del Mundo. Que hace 25 años no se ganara esta competición parecía una excusa nimia para no situarnos entre los mejores. Seguro que a partir de hoy esas optimistas previsiones no lo son tanto.

 

Esperemos que mañana los nuestros, el madrileño y el castellonense, mejoren en su juego y salgan mejor las cosas. No se entiende cómo dos profesionales de la calidad de Sergio y Gonzalo, jugando a mejor bola, sean capaces solamente de firmar tres abajo, después de firmar cinco birdies y dos bogeys. Quizá la palabra sea decepción, pero da la sensación que lo de “manejar bien el talento” no fue más que una frase lanzada al viento sin ningún conocimiento de causa. A lo mejor, además de talento también hubiera hecho falta talante, ahora que la palabrita está tan de moda.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios