elperiodigolf.madridiario.es
Sergio, líder en el Madrid Masters el día del golf olímpico

Sergio, líder en el Madrid Masters el día del golf olímpico

Por Josega Fernández
viernes 09 de octubre de 2009, 00:00h

El día se convirtió en histórico cuando el Comité Olímpico decidió que el golf paticipe en los Juegos de 2016 y 2020. Sergio García ha mantenido el liderato junto con David Drysdale con un total de –13 en otra jornada con numeroso público en el Centro Nacional.

De nuevo Sergio García, con Luke Donald y Álvaro Quirós, ha sido uno de los partidos más seguidos. Saliendo desde el 10 Sergio mantuvo el buen ritmo con cuatro birdies en los primeros nueve hoyos. “Me hubiera gustado hacer algún golpe menos y he fallado algunos putts que hubieran sido importantes. Una pena”, dijo Sergio que en la segunda vuelta, los primeros 9 hoyos del Centro Nacional, firmó otros tres birdies pero cometió dos errores en el 14 y en el 17, dos pares 3.

Sergio se siente cómodo y animado, y en la rueda de prensa posterior estuvo bromista y se felicitó de la buena noticia de que el golf ya es otra vez olímpico. En 2016, con 36 años "estaré más quemado que la moto de un hippy", bromeó. "No sé qué me haría más ilusión, si ganar un Oro olímpico o un Grande. Si puede elegir me quedo con los dos". En su opinión "todos tenemos ilusión por ganas unos Juegos. Yo por lo menos lo tengo claro: si me clasifico voy de cabeza".

Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, quiso acompañar a Sergio en la rueda de prensa para felicitarse por la declaración de golf olímpico. "Es enormemente positivo para todo el mundo y en España va a ayudar a que se conozca mucho más. Se emitirán horas de golf en abierto por televisión y se llegará a gente que no conoce este deporte. Además podremos entrar en el plan ADO de ayuda a deportistas, algo que es muy interesante".

El liderato de Sergio García y David Drysdale está amenazado por el irlandés Gary Murphy, el italiano Emanuele Canonica y el inglés Ross McGowan, que están a un golpe después de rondas de 65, 65 y 66 respectivamente. Por detrás Jorge Campillo que es el mejor español tras Sergio. Con una tarjeta de 66 golpes, el extremeño recien llegado al profesionalismo mantiene un sexto puesto. “He fallado pocos golpes, he jugado muy bien aunque han sido una pena los tres putts del hoyo 14. No he controlado bien la fuerza con el putt, es lo que peor he hecho hoy, lo demás muy bien. Me encuentro muy cómodo jugando los torneos que me invitan del Tour Europeo, no me pongo nervioso y aprendo muchísimo de los jugadores con los que me toca salir, como hoy de Barry Lane, un fantástico jugador y un encanto", dijo Campillo.

También ha aguantado Manuel Quirós. Con 73 golpes pierde el liderato pero sigue cerca del top ten con -9, mientras que es Álvaro Salto otro de los españoles destacados. Salto con -8 en total ha dado muestras de conocer bien el campo. No en vano ya ganó el año pasado aquí la prueba de Profesionales de Madrid.

Además han destacado Nacho Garrido, con 63 golpes, y Pablo Martín y Rafa Cabrera, con 67. Los tres están con -7. Menos afortunado han estado Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós o Carlos del Moral, que están lejos, con -6, mientras que Gonzalo Fernández Castaño, Álvaro Velasco y Alejandro Cañizares. También pasan el corte Santi Luna, Chema Olazábal y Luis Claverie con -4. Olazábal lo ha hecho gracias a un espectacular eagle en el hoyo 18, que por el momento sigue dando espectáculo.

Chema reconoció que “el putt del hoyo 18 para eagle ha sido fundamental. He pegado el drive y he tenido suerte con el segundo golpe, quería darle más abierta pero no la he empalado bien, ha botado a la entrada de green y ha subido a la plataforma superior. Mi putt tenía la misma línea que el de Gonzalo y me he fijado en su caída ¡más que un búho! He visto que su bola iba buenísima pero ha caído un poco a la derecha y yo me he apoyado un poquito más a la izquierda. Ha sido un buen putt desde unos nueve metros".

Se han quedado fuera Alfredo García Heredia, Carlos Rodiles, Miguel Ángel Martín, Pedro Oriol, Eduardo de la Riva, Pedro Linhart, y han abandona José Manuel Lara y Pablo Larrazábal.

Para manañan Sergio seguirá siendo el centro de atención pero el resto de la Armada puede despertar al son del público que acuda al Centro Nacional para ayudar a dar una victoria española en este Madrid Masters.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios