elperiodigolf.madridiario.es
Primeras impresiones en el Madrid Masters

Primeras impresiones en el Madrid Masters

martes 06 de octubre de 2009, 00:00h

José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Gonzalo Fernández-Castaño han sido los primeros campeones en pasar por el Centro de Prensa del Madrid Masters, el torneo que reunirá esta semana, “al mejor grupo de jugadores que han coincidido en Madrid en muchos años”, como ha asegurado Gonzalo Fernández-Castaño.

Así de entusiasmado se ha mostrado el jugador madrileño en el arranque de esta nueva edición del Madrid Masters que se celebra gracias al patrocinio de la Comunidad de Madrid y Caja Madrid. Aunque la competición comenzará el jueves, la actividad en el Centro Nacional de Golf ha sido hoy muy intensa, con la llegada de los jugadores procedentes del Alfred Dunhill Links Championship, que finalizó ayer, y los últimos entrenamientos previos al torneo.

Para Gonzalo, “hemos dado un paso cualitativo importante con el aumento de premios de medio millón de euros siendo este un año complicado. En cuanto a los jugadores, creo que es la mejor participación que ha habido en Madrid en muchos años, empezando por Chema, que tiene dos chaquetas de un color especial (Masters de Augusta 94 y 99), Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, Darren Clarke… no puedo más que dar gracias a estos a éstos amigos, que antes eran mis héroes y ahora tengo la gran ventaja de que sean mis amigos aunque siguen siendo mis héroes, me quito el sombrero ante ellos, no sé cómo devolverles el favor algún día".

Al hablar del campo, Gonzalo considera que "el Madrid Masters se ganará con un resultado muy bajo, los greenes están muy bien y ya he comprobado que cuando los greenes están bien, aunque el campo esté difícil, se hacen birdies por un tubo. Yo soy defensor de los torneos en los que se hacen pocas, me gusta ver birdies, no me gusta ver a los jugadores sufriendo con bogeys aunque hay gente que le gusta vernos sufrir. Yo espero que se hagan muchos birdies, que los hagan los españoles y que este torneo lo gane un español. Hemos cambiado el hoyo 16 por el 18, terminar en el hoyo 16 (habitual del recorrido) es más espectacular, un par 5 donde te puedes hacer un eagle y dar la sorpresa. Es una idea que surgió de una comida con periodistas y dicen que fue mía, pero no, fue de un periodista.

En cuanto a su temporada, "ha sido buena, estoy contento, la victoria no ha llegado pero he mejorado aspectos de mi juego, el swing va por buen camino, el putt mejor, más consistente, no he ganado pero he sido cuatro veces segundo y si echo la vista atrás ha sido un año muy bueno profesional y personalmente, porque a finales de septiembre fui padre y estoy feliz. El 2009 ha sido un año bárbaro, ojalá vengan muchos así".

También quiso hablar del golf olímpico. "Será sensacional, ya es hora de quitarse la careta, el golf no es un deporte de ricos, y me molesta mucho que hablen así en los foros. Por eso será un paso importantísimo cuando se tome la decisión, el empujón del golf será aún más fuerte", dijo.

Por su parte, Chema Olazábal aseguró que “siempre que puedo procuro apoyar al golf español, en especial aquellos torneos que compañeros míos han tenido el valor de organizar, es un tema complicado sobre todo con la situación económica que estamos viviendo, y por eso voy a jugar el Madrid Masters. La valoración de mi temporada ¡es rápida y corta!, he jugado muy poquito y estoy encantado de estar aquí, a ver si consigo pasar el corte y seguir el fin de semana. Aún tengo molestias, no puedo entrenar mucho y no puedo pedir más, hago todo lo que puedo y acepto el resultado con más resignación que nunca. Sigo con los tratamientos, y esperando que El de arriba, con su varita mágica, diga “ya está, ya te he hecho sufrir suficiente, ahora a disfrutar”. Cuando te levantas y tienes dolores por todo el cuerpo, es difícil entrenar y jugar. Los médicos saben lo que ocurre pero no saben por qué. En medicina no está todo descubierto, ¡que lo sepáis!"

Miguel Ángel Jiménez comenzó hablando de su temporada. “La temporada va bien, estoy el 18º de Europa, no ha habido victorias pero le estoy dando bien a la pelota, quizás el resultado no es lo que uno espera pero después de 21 años compitiendo lo importante es llegar con alegría al campo de prácticas a trabajar. Me falta consistencia en los resultados, siempre hay una vuelta que se me escapa. Aún quedan varios torneos de aquí a final de año, esperemos que la bola quiera entrar en el hoyo y hagamos un gran final".

Hablando del futuro del golf español aseguró que "está asegurado. Los jugadores españoles se regeneran, vienen chicos muy buenos, los más mayores estamos poniendo el intermitente a la derecha, y los jóvenes vienen con los intermitentes por la izquierda. El golf en España está garantizado, es una generación distinta a la nuestra, vienen mucho más preparados, con su gimnasia, entrenamiento, muy buen juego, a un nivel muy alto".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios