elperiodigolf.madridiario.es
La primera del año

La primera del año

martes 03 de marzo de 2009, 00:00h
 La disputa del Accenture Match Play, primero de la temporada de los Campeonatos del Mundo, ha tenido, según mi criterio, dos argumentos fundamentales por los que los aficionados estábamos deseosos de que llegara.
 Por un lado la ansiada vuelta de Tiger y por otro, la primera oportunidad de la temporada de ver en acción a los sesenta y cuatro mejores del planeta.

 Tiger llegó, vio y no venció. Cayó en segunda ronda, derrotado por Tim Clark, un rocoso y seguro surafricano que no dio ninguna opción amparándose en su juego seguro sin grandes errores. El número uno del mundo llegó relativamente bien de forma pero sin ese ritmo de competición que solo se adquiere enfrentándose a otros por la disputa de victorias y que a bien seguro no cayó en la ronda inicial porque su rival era el último de la clase, Brendan Jones, el número sesenta y cuatro del mundo. Posiblemente un enfrentamiento en match play no haya sido la forma de juego idónea para la reaparición, pero ha sido su decisión, según creo, y de nadie más. Tiger ha demostrado que es humano, porque no quiero ni imaginarme lo que hubiera ocurrido si se llega a alzar con  el triunfo final. El desiderátum. El mundo a sus pies, grandes paradas por las avenidas de las grandes ciudades, bueno, bueno bueno, …..

Con su marcha el espectáculo, según el marketing estadounidense, decayó y muchos periodistas que habían acudido como las abejas a la miel, hicieron mutis por el foro toda vez que el gran héroe americano la pifió. Pero el deporte siguió y continuaron los mejores en ese momento con gran desencanto para las cadenas de televisión que realizaron una extraordinaria cobertura técnica. Las audiencias bajaron, no solo por la ausencia de Tiger, sino que los cabezas de serie quedaron apeados, entre ellos Sergio García que protagonizó una de sus actuaciones más decepcionantes de los últimos tiempos.

Era la primera ocasión de la temporada en la que se veían las caras los mejores y muchos de ellos defraudaron al gran público pero no creo que el buen aficionado al golf saliera defraudado de lo ocurrido en Arizona. Tuvimos ocasión de presenciar enfrentamientos extraordinarios y disfrutar con una magnífica calidad de juego en un campo de una gran belleza con unos greenes que incluían varios toboganes cada uno.

Geoff Ogilvy fue el brillante vencedor de esta primera confrontación mundial sumando su segundo match play en su carrera. Estuvo certero, con una regularidad a prueba de bombas y sin cometer ningún bogey en la última y definitiva ronda. Resaltar la buena actuación de los ingleses, destacando a Paul Casey que llegó a la final y pasar un tupido velo sobre los españoles. Para Quirós era su primera aparición en un match play a nivel mundial y era previsible el resultado sobre todo si se enfrenta a un jugador de la talla y veteranía de Stephen Ames. Lo de Jiménez, bueno todos esperábamos algo más pero cayó ante un Villegas , uno de los jugadores con mejor estado de gracia en estos momentos. En cuanto a lo de Sergio, bueno pues ya he dicho que nos regaló una de sus perores actuaciones de los últimos tiempos al ser derrotado por el surafricano Schwartzel por uno arriba, después de perder Sergio los últimos tres hoyos. Otra vez será. A pesar de todo sigue conservando la segunda plaza del ranking mundial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios