Gonzaga Escauriaza, nuevo presidente de la Real Federación Española de Golf, se ha presentado esta mañana con un discurso de ilusión y de ganas por acercar aún más el golf al público. Más campos, y dejar claro que es un deporte medioambiental y para todos los públicos, son sus principales objetivos.
El nuevo presidente de la RFEG no quiere venir como un elefante en una cacharrería. “No se trata de hacer cambios radicales. Hay cosas que mejorar pero también hay muchas cosas que se han hecho bien”, dijo. Aún así sí quiso dejar claro algunos principios para su proyecto.
Escauriaza tiene claro que el golf es un deporte popular y que ayuda al medio ambiente, y quiere dejar zanjado este tema con una buena comunicación y con la creación de más campos públicos.
En el aspecto deportivo, Escauriaza aseguró que es necesario seguir con los equipos nacionales punteros y también fomentar las individualidades. Además pretende profesionalizar la docencia porque “en muchos países nórdicos ya se está viendo que bajan las licencias por no mejorar en el juego”. Para ello el nuevo presidente apuesta por un título académico oficial.
El nuevo presidente tiene intención también que hacer una “entidad de servicios al federado y a los clubes”, así como mejorar el paso de amateur a profesional. “Pocos países han tenido jugadores de la talla de Seve, Olazábal, Jiménez o Sergio”, dijo. Gonzaga Escauriaza alega por la imaginación para tratar estos temas de manera fresca y dar un impulso definitivo al golf español.
En cuanto a la crisis, para el máximo responsable de la Federación “no afectará tanto al golf de fácil acceso que pretendemos, con precios populares”, y recordó que “en estos tiempos, si no te caes das dos pases adelante”.
En su presentación oficial Gonzaga Escauriaza ha querido recordar a Severiano Ballesteros, que ya ha dejado el hospital tras las cuatro intervenciones a las que ha sido sometido para luchar contra el tumor cerebral que se le detectó hace dos meses. Además también tuvo palabras para Emma Villacieros, la presidenta que deja el cargo tras 20 años. “Emma es irrepteble”, dijo, “que puso el golf en el mundo del deporte y el golf español en el mundo con varios logros, como el aumento de licencias, de campos públicos y de triunfos españoles”.