Profesionales

Ballester luchará por conseguir su primera victoria

PIF Saudi International

Guillermo Salmerón | Viernes 21 de noviembre de 2025

La tercera jornada del PIF Saudi International ha dejado un liderato compartido entre Dean Burmester y Caleb Surratt con -17, pero la gran noticia para el golf español es la actuación de Josele Ballester, tercero en solitario con -16 y a un solo golpe de la cabeza, en disposición de pelear mañana por su primera victoria profesional.






La jornada del movimiento en el Riyadh Golf Club cumplió con las expectativas y ofreció un espectáculo de birdies y emoción. Dean Burmester, con una vuelta de 64 golpes, y Caleb Surratt, con 68, se mantienen al frente con -17, demostrando consistencia y temple en un campo exigente. Sin embargo, la atención se centró en Josele Ballester, que firmó un sólido 66 para alcanzar los -16 en el acumulado. El castellonense llegó incluso a situarse líder provisional durante la ronda, confirmando que atraviesa un momento de madurez competitiva pese a su reciente salto al profesionalismo. “Estoy disfrutando mucho de esta semana, me siento cómodo en el campo y sé que si mantengo la calma puedo tener opciones reales de ganar”, declaró Ballester tras su vuelta.

El grupo perseguidor se sitúa a tres golpes del liderato con -13, encabezado por Richard Bland, Adrian Meronk y el reaparecido Anthony Kim, todos ellos con opciones de protagonizar un domingo de remontadas si los líderes flaquean. Más atrás, con -12, se agolpa un nutrido grupo de jugadores como Cameron Tringale, Danthai Boonma, Scott Vincent, Yuta Sugiura y Seungbin Choi, que mantienen vivas sus esperanzas gracias a la regularidad mostrada durante las tres jornadas. La igualdad en este tramo de la clasificación anticipa una última ronda vibrante, donde cualquier vuelta baja podría catapultar a uno de ellos hacia el podio.

En el puesto duodécimo, con -11, aparece David Puig, que firmó una gran tarjeta de 64 golpes para escalar posiciones y situarse en un grupo de ilustres que incluye a Charles Howell III, Paul Casey, Marc Leishman y Tyrrell Hatton. El catalán ha demostrado que conserva la capacidad de generar vueltas explosivas y, aunque sus opciones de victoria son reducidas, sí podría aspirar a un top 10 que refuerce su temporada. También con -11 se encuentra Miguel Tabuena, otro habitual del Asian Tour que mantiene su consistencia.






En el límite del top 20, con -10, se sitúan Taichi Kho, Kiradech Aphibarnrat y Peter Uihlein, jugadores con experiencia internacional que necesitarán rondas extraordinarias para acercarse a la cabeza. La diferencia de siete golpes respecto al liderato parece demasiado amplia, pero en un campo que ha permitido vueltas de 62 y 63 golpes, nada puede darse por cerrado.

La representación española se completa con Luis Masaveu, trigésimo sexto con -6, que no ha logrado encontrar la continuidad necesaria para acercarse a los puestos de privilegio. Su torneo, sin embargo, le sirve como experiencia valiosa en un escenario de máximo nivel. En contraste, el protagonismo absoluto recae en Ballester, cuya trayectoria reciente ya había mostrado señales de crecimiento con actuaciones destacadas en el LIV Golf y en citas del Asian Tour. Su posición actual, a un solo golpe de los líderes, le coloca como uno de los grandes candidatos a levantar el trofeo este domingo y a inaugurar su palmarés profesional tras su etapa universitaria en Estados Unidos.

El desenlace se presenta abierto. Burmester aporta veteranía y pegada, Surratt juventud y descaro, mientras que Ballester encarna la ilusión de un debutante que ha demostrado no arrugarse ante los grandes escenarios. El grupo perseguidor, con nombres contrastados como Meronk, Kim o Hatton, garantiza que la última jornada será un pulso de birdies y nervios. Para el golf español, la expectativa es máxima: un triunfo de Ballester supondría un hito y confirmaría la irrupción de una nueva figura llamada a marcar época.

VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas