Profesionales

García: "Vamos con muchas ganas de conseguir nuestra cuarta Ryder consecutiva"

Será uno de los bastiones del equipo de Darren Clarke

Elperiodigolf | Jueves 25 de agosto de 2016

En el horizonte competitivo del Sergio García se encuentra la Ryder Cup, que se jugará del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el Hazeltine National Golf Club de Chaska (Minesota), donde, como en Río, volverá a competir junto al canario Rafael Cabrera-Bello, uno de los cinco debutantes en el equipo de Europa.

García y Cabrera, dupla española en Hezeltine
Poulter no jugará pero será uno más en el equipo



El golfista castellonense se encuentra estos días en Barcelona participando en el European Poker Tour de Pokerstars, un torneo de cartas que le ayuda "a desconectar del golf y a regenerar energía" de cara a sus próximas competiciones.

García ha recordado de su experiencia olímpica el "subidón de adrenalina" que le supuso la entrada en Maracaná durante la ceremonia de inauguración y la "sorpresa" que le produjo comprobar la cantidad de deportistas españoles que le siguen.

El castellonense retomará la competición la próxima semana en Boston e Indianápolis, para después intentar estar entre los 30 golfistas que disputen el Tour Championship de Atlanta, la competición previa a la Ryder Cup y que cerrará el PGA Tour.

Antes de volver a los campos, el jugador se someterá a una resonancia magnética en su rodilla izquierda, que se le carga "cada tres o cuatro torneos seguidos". El resultado de las pruebas marcará su calendario a final del año, en función de si debe someterse o no a una artroscopia.

En el horizonte competitivo del español se encuentra la Ryder Cup, del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Hazeltine National Golf Club de Chaska (Minesota), donde, como en Río, volverá a competir junto al canario Rafael Cabrera-Bello, uno de los cinco debutantes en el equipo de Europa.

"Me gusta el equipo. Veo a Rafa y a los otros debutantes a un buen nivel y con muchas ganas de ganar la cuarta Ryder Cup consecutiva. No va a ser fácil porque los americanos nos van a apretar mucho, pero sería muy bonito volver a conquistar el torneo", ha dicho Sergio García.

Preguntado por la cada vez menor presencia del estadounidense Tiger Woods en los torneos, el undécimo mejor jugador del mundo ha asegurado que el golf "es más grande que cualquiera de nosotros y cuando nos vayamos seguirá siendo grande sin nosotros, y eso hay gente que no lo ve".






Sobre los Juegos, Sergio quisó hacer referencia a la posibilidad de "repetir la experiencia olímpica en Tokio 2020. Si estoy bien físicamente, aunque ya tendré 40 años, podría estar de nuevo. Representar a España y pelear por una medalla para contribuir a que tenga más en el medallero es algo que merece la pena", ha comentado el golfista.

García ha calificado de una "experiencia buenísima" su primera participación olímpica, en los Juegos de Río, de la que dice haber vuelto "orgulloso de la pelea" por conseguir una medalla. "Jugué para ello, pero no salieron las cosas", ha comentado.

Sin llegar a calificar los Juegos Olímpicos como "el quinto grande" del golf, el castellonense sí que ha afirmado que el torneo olímpico "es más importante de lo que muchos decían que iba a ser, ya que todos los que hemos competido teníamos unas ganas locas de ganar una medalla".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas