elperiodigolf.madridiario.es

Opinión Juancho Pajares

Una cita con la Ryder Cup: el espectáculo que no hay que perderse

Una cita con la Ryder Cup: el espectáculo que no hay que perderse

Por Juancho Pajares
jueves 25 de septiembre de 2025, 19:02h

Empiezo mi primera tribuna, de mi nueva etapa, en Elperiodigolf.com con un ruego, querido lector: ¡vamos a ver la Ryder Cup en la tele!

Este viernes arranca en Estados Unidos la Ryder Cup, ese torneo que, cada dos años, consigue lo impensable: que el golf -el golf, sí- se convierta en un auténtico fenómeno televisivo seguido por millones de espectadores en todo el planeta. Hablamos del tercer acontecimiento deportivo más visto del mundo en televisión, solo superado por los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol. Y con razón, ya que lo que ocurre en esos tres días de competición no es únicamente ver a 24 seres humanos pasearse de tee a green; es honor en estado puro, es show, rivalidad y emoción colectiva.

La Ryder tiene algo que no ofrece ningún otro torneo. Aquí no se trata de recibir premios individuales, ni de engrosar cuentas corrientes: se juega por el orgullo de un todo un continente frente a un país. Europa contra Estados Unidos. El equipo contra el ego. La bandera común frente a la gloria particular. Y eso le da un sabor único que engancha incluso a quienes jamás han visto dieciocho hoyos seguidos. Ni siquiera nueve.

Este año, la representación española estará en manos de Jon Rahm, uno de los mejores jugadores del mundo, y del eterno José María Olazábal, vicecapitán del equipo europeo, cuya experiencia y carácter siguen siendo un referente dentro y fuera del campo. Nuestro país siempre ha dado a la Ryder garra, pasión y determinación, convirtiéndose en uno de los motores espirituales de su combinado. Más motivos para verla.

Lo más probable, querido lector, es que usted no sea uno de los pocos privilegiados patrios que han podido viajar hasta el club de Bethpage Black -como lo ha sido nuestro afortunado redactor jefe, Hugo Costa- para seguir en directo la confrontación. Pero no importa: la magia de este campeonato se disfruta, y mucho, también a través de la pantalla. En casa, en el bar de abajo, en su club de golf o incluso en el piso de los suegros (¡siempre y cuando no sean estadounidenses, claro está!). La experiencia compartida tiene algo de ritual colectivo: animar, sufrir y celebrar al unísono mientras los mejores jugadores del mundo se baten bajo una presión como ninguna otra

Y es que en la Ryder Cup no solo se pega a la pelotita: se gesticulan nervios, se corean golpes imposibles, se celebran puts como si fueran goles en el último minuto. La grada y el rough son un hervidero, y las cámaras de TV transmiten cada gesto, cada mirada de complicidad, cada puño cerrado. Es golf, sí, pero también es teatro épico.

Además, disfrutarlo desde nuestro salón tiene otra ventaja evidente: poder acompañarlo de un vinito o una Guinness y una tortilla de patatas, unas tostaditas con foie gras, un bratwurst con chucrut, ese salmón escocés o noruego o, incluso, una sencilla pizza... Y vamos a dejar las burgers esas y los refrescos de cola para otro finde, mejor, ¿no le parece? Es, sin duda, la forma perfecta de jugar 54 hoyos en tres días sin acabar reventado. Y con los pies encima de la mesa. Imbatible.

Igual que nosotros a sus Next Generation, Europa nos necesita a nosotros, ahora más que nunca. Es nuestra hora; son nuestros tres días para devolverles los fondos con entrega, con entusiasmo. Porque, puestos a hacer historia, mejor que “Los Doce del patíbulo” sean esta vez los yanquis. Título figurado, naturalmente, no me malinterprete (aunque el original de la película es “The Dirty Dozen”: no sé qué es peor…)

Por eso, desde aquí, quiero animarle con entusiasmo a que el viernes sintonice la Ryder en cualquiera de sus pantallas. Y, a ser posible, en compañía. Y si además se atreve a tunear el espacio con banderas azules y vestir el outfit adecuado para la ocasión, miel sobre estrellas amarillas.

Este fin de semana, no lo dude: la cita es con la Ryder Cup. ¡Aúpa Team Europe”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios