elperiodigolf.madridiario.es

Zurich Classic of New Orleans

Vueltón de Salinda y Velo (-14), con McIlroy y Lowry a seis golpes y con del Rey y Ayora (-9) remontando su bogey al 1

Vueltón de Salinda y Velo (-14), con McIlroy y Lowry a seis golpes y con del Rey y Ayora (-9) remontando su bogey al 1

Por Guillermo Salmerón
viernes 25 de abril de 2025, 09:01h

El Zurich Classic 2025 ha arrancado con fuerza en el TPC Louisiana, un campo que, con su belleza y desafío, siempre promete emociones y espectáculo en el PGA Tour. La primera jornada de este torneo por equipos, que combina estrategia, precisión y resistencia, se jugó bajo la modalidad de Fourballs y dejó a los aficionados con ganas de más, tras un día lleno de buenas actuaciones, sorpresas y momentos memorables en los que la pareja formada por los norteamericanos Salinda y Velo terminaron con récord del campo -58 golpes- y un liderato de -14 que empieza a abrir hueco con sus rivales. McIlroy y Lowry, defensores del título terminaron con 68 golpes y -8 mientras que la pareja española formada por Alex del Rey y Ángel Ayora terminó con excelentes sensaciones, 63 golpes y nueve bajo par, décimo terceros.

El TPC Louisiana, diseñado por la leyenda del golf Pete Dye, es uno de los campos más emblemáticos del circuito. Con sus amplios fairways, obstáculos naturales y greens rápidos, ofrecía en esta primera jornada un reto que ponía a prueba la coordinación y la mentalidad de los jugadores en una primera jornada en la que las 80 parejas participantes buscaban firmar el mayor número de birdies posibles para encarar la jornada de hoy, la de Foursomes con renta suficiente para enfrentarse al primer reto de la semana.

La atención de la primera jornada se centró en la pareja que busca defender su título: Rory McIlroy y Shane Lowry que jugaron en el turno de mañana. La dupla, que conquistó el campeonato en 2024 con una actuación sólida y llena de confianza, salió al campo con la intención de mantener su nivel y consolidar su liderazgo. Desde el primer hoyo, McIlroy y Lowry buscaron firmar birides en su marcador, pero no fue fácil. La combinación de la precisión del norirlandés y la agresividad del irlandés les permitió firmar una tarjeta que, al cierre de la jornada, reflejaba un resultado deocho golpes bajo par. Su juego en los greens fue especialmente destacado, con putts decisivos en momentos clave y una estrategia que les permitió aprovechar las oportunidades en los hoyos largos y cortos.

A lo largo del día, la pareja mostró una gran sincronización, comunicándose con naturalidad y confianza. Aunque se enfrentaron a algunos obstáculos, como el bogey firmado en el hoyo 6 que les resto un golpe en su marcador pero del que lograron recuperarse rápidamente con birdie en el siguientes hoyo, manteniendo la calma y la concentración para terminar su ronda con ocho abajo en la vigésimo octava posición.

En lo más alto de la clasificación terminaban los estadounidenses Isaiah Salinda y Kevin Velo que firmaron una vuelta espectacular, cobre todo en los nueve primeros hoyos en los que hicieron diez golpes menos que el par del campo con ocho birdies y un eagle en el 7 que les dejaban con 26 golpes y el liderato ya en solitario. En los nueve segundos los estadounidenses firmaron cuatro birdies más para alcanzar esos -14 que les dejan líderes en solitario con un golpe de ventaja sobre los hermanos Hojgaard que con -13 empezaron también de maravilla tras esta primera vuelta con trece birdies, cinco pares y ningún bogey.

Gran actuación española

La primera jornada del Zurich Classic 2025 en el TPC Louisiana dejó una actuación memorable de la pareja española formada por Ángel Ayora y Alejandro del Rey. Aunque comenzaron con un inicio difícil, con bogey al 1 tras dos bogeys de los dos integrantes de la pareja española, su espíritu de lucha y talento les permitieron remontar de manera magistral y cerrar los primeros 18 hoyos con un impresionante -9, situándose en la parte alta de la clasificación -decimo terceros- en la modalidad Fourball.

Desde el primer golpe, la pareja española enfrentó un reto inesperado. En el hoyo 1, un bogey tempranero puso en duda sus opciones iniciales, generando cierta preocupación debido a los nervios del debut. Sin embargo, lejos de desanimarse, Ayora y Del Rey mostraron una gran madurez y carácter, decididos a revertir la situación.

A partir de ese momento, ambos jugadores comenzaron a ajustar su estrategia y a jugar con mayor confianza. La clave de su remontada fue la excelente coordinación y la capacidad para aprovechar las oportunidades en los hoyos siguientes. Ayora, con su juego preciso desde el tee y su control en los approach, empezó a colocar golpes clave en los greens, mientras que Del Rey, con su agresividad controlada, convirtió varias oportunidades en birdies.

El dúo español empezó a sumar birdies en los hoyos 2, 3, 6 y 7 lo que les permitió recuperar confianza y terminar con tres bajo par después de sus nueve primeros hoyos. La constancia en el juego corto y la precisión en los putts fueron fundamentales para mantener la racha positiva.

Las cosas mejoraron y mucho en los nueve segundos empezando con un birdie prometedor en el 10 al que siguieron aciertos en el 11, 13, 17 y 18 donde los dos culminaron con dos eagles que les dejaron muy cerca del Top-10 y con la ilusión de pasar el corte, meterse entre las 33 primeras parejas del torneo y soñar con mucas más cosas. Hoy será una jornada definitiva para ellos en una ronda de Foursomes mucho más exigente que la de este primer jueves de torneo.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios