elperiodigolf.madridiario.es

El Open de España 2025 se celebrará en Madrid con la participación de los mejores golfistas internacionales

El DP World Tour tendrá sede en más de 25 países, con la capital madrileña como uno de los principales emplazamientos del final de temporada

El DP World Tour tendrá sede en más de 25 países, con la capital madrileña como uno de los principales emplazamientos del final de temporada

El calendario completo del más célebre circuito del golf internacional aún no está cerrado. Los organizadores del DP mantienen la incógnita de los dos destinos que cerrarán la temporada 2025, aunque todo parece indicar que uno de ellos será la India. Una auténtica vuelta al mundo para el golf y una compilación de torneos que suman un premio total de 153 millones de dólares. De momento, sí se ha confirmado que el tour pasará por Madrid un año más. Las fechas, del 9 al 12 de octubre en lo que ya se consolida como el tercer Abierto nacional más antiguo de Europa -segundo de la Europa continental-, sólo por detrás del Open Británico y del francés.

Es la oportunidad más cercana para ver en acción a los nombres brillantes del golf mundial: Jon Rahm, Andy Sullivan, Edoardo Molinari, Matthieu Pavón, Sepp Straka, o los nacionales David Puig, Ángel Ayora o Joel Moscatel. Los dos últimos se han ganado su plaza hace pocas semanas, cuando terminaron entre los 20 mejores puestos del Rolex Grand Final. De momento, el ganador del ranking ha sido el noruego Kristoffer Reitan, imponiéndose a las 45 principales promesas del golf europeo que tomaron parte en la competición.

Lo hizo tras protagonizar una espectacular remontada donde llegó a sumar 75 golpes en la cuarta ronda y -23 en el cómputo global. Por un solo golpe, le bastaron estos resultados para superar a Ayora y al danés Rasmus Neergaard-Petersen. La tensión se palpó durante toda la final, porque todo se decidió prácticamente en el último hoyo. Fue una final emocionante donde las banderas del Club de Golf mallorquín Alcanada ondearon a media asta y se pusieron cintas negras a disposición de los jugadores, caddies y personal para mostrar su respeto por las víctimas de la Dana valenciana.

Ángel Ayora hizo una demostración muy válida de por qué es digno pupilo de Javier Ballesteros obteniendo la segunda posición. Habría sido un cierre de oro a una temporada fantástica pero el principal objetivo estaba conseguido: entrar en las filas del DP World Tour. La colaboración del joven golfista con la agencia de representación All in Sports que se inició en 2023 está dando sus mejores frutos. El hijo mayor del legendario Severiano Ballesteros apadrinaba esta inscripción asegurando que Ángel “es uno de esos golfistas que tiene algo especial». A la incorporación de Ayora, hay que sumar las de Luna Sobrón, Borja Virto, Víctor Pastor o Juan Postigo. El sello cumple así con unos parámetros espectaculares en sus apuestas por incentivar la carrera de golfistas amateur.

Y es que el golf es uno de los deportes estrella para todos los patrocinadores deportivos a la hora de elucubrar sobre fichajes y asignar contratos prometedores. A pie de campo o cada vez más en entornos virtuales hay grandes marcas buscando ese golpe especial que pueda convertir a un golfista en estrella internacional. No en vano es uno de los deportes más seguidos en plataformas streaming y en el mundo de las apuestas on line.

Las casas de apuestas españolas han ampliado su oferta incluyendo cada vez más disciplinas en sus ránking de beneficios, dando como resultado una gran variedad y diversidad de promociones para captar la atención de usuarios iniciados o expertos. Una de las principales -y más complejas- tareas, sobre todo para los aficionados menos familiarizados con las apuestas, es elegir una plataforma de buen rendimiento, segura, fiable y legal. En este sentido, puedes aprovechar el rigor y exactitud de páginas especializadas que ofrecen comparativas de las mejores plataformas, como 1xbet España, con el objetivo de facilitar la tarea de elección y optar por la web que cuente con las mayores garantías de calidad.


Photo by Unsplash

Ahora puedes medir tu habilidad y puntería en todos los pronósticos que ofrecen páginas como 1xBet, donde encontrarás más de 20 disciplinas diferentes con gran variedad de mercados y cuotas muy competitivas. Observa bien el green, ordena tus estadísticas y obtén las mejores recompensas en una de las plataformas de apuestas más visitadas de toda la red.

Golf castizo

El Spanish Open, que es como se conoce internacionalmente el Acciona Open español, tiene una larguísima historia siendo una de las competiciones de golf más antiguas del continente. Inaugurado en 1912, ha tenido diversas sedes repartidas por toda la geografía española, aunque desde 2019 se disputa regularmente en el Club de Campo Villa de Madrid. Es el torneo más llamativo y más agradable por la templada atmósfera de la capital en las fechas en que suele disputarse, normalmente en los meses de octubre o noviembre, y se juega en formato stroke play, es decir, se disputan cuatro vueltas al circuito durante cuatro días.

Entre sus campeones históricos destacan jugadores como Arnold Palmer, Sergio García, Bernhard Langer, Nick Faldo, y por supuesto Seve Ballesteros. El más condecorado es el cordobés Ángel de la Torre, que atesora cinco victorias entre 1916 y 1925. Su hijo Manuel, que también ha competido en esa hierba, guarda como un tesoro el recuerdo y la experiencia del gran pionero de este deporte en España.

Se trata pues de un torneo centenario que en esta ocasión espera repetir el éxito de la temporada pasada en cuanto a afluencia y capacidad logística. La pasada edición estuvo además enriquecida con una especie de despertar de los equipos españoles. Los golfistas locales tuvieron especial protagonismo y consolidaron posiciones haciendo temblar la mano de las figuras más sólidas. Gracias al último Open de España se ha puesto en valor el talento de deportistas como Luis Masaveu o Adri Arnaus. Cinco españoles llegaron a acaparar los objetivos entre los diez primeros tras sólo 18 hoyos disputados. Toda la prensa y los expertos coincidieron en señalar que nos acercamos al momento más importante en la historia de este deporte, con el permiso de la generación de principios de los ochenta con Ballesteros, Piñero o Cañizares.

Incluso el gran tiburón blanco del golf, Greg Norman, uno de los mecenas más consolidados del mundo empresarial asociado a este deporte, estuvo paseándose por la villa, echando el ojo crítico y observando con afilado empeño todo lo que ocurría en cada hoyo y las evoluciones de muchos jugadores españoles. Uno de los que sin duda captaría su atención fue Ángel Hidalgo, de 26 años, que se colocaba como primer líder al comienzo del torneo y con tres golpes de ventaja sobre el golfista más popular, Jon Rahm.


Photo by Unsplash

El Rahmbo de Barrika

En efecto, se trata de uno de los jugadores españoles más seguidos y con mejor palmarés que en la primera semana de febrero abrió el LIV Golf Riyadh en Arabia Saudita junto con otra leyenda, Sergio García. A pesar de su espectacular trayectoria, Jon Rahm no ha tenido un papel demasiado brillante en el historial del DP World Tour. Actualmente defiende el título logrado el año pasado en el circuito del LIV Golf, que volverá a tener una cita en España, en el Real Club Valderrama (Cádiz), del 11 al 13 de julio.

Al LIV Golf se ha unido este año otro español, Luis Masaveu. El joven golfista madrileño estará con Sergio García y David Puig en los Fireballs GC y suplirá a un Eugenio López Chacarra que ha dejado este circuito debido, al parecer, a las sanciones que el PGA World Tour impone a todos los deportistas que juegan este torneo. El madrileño se ha visto obligado a sumar puntos fuera del torneo en el circuito asiático donde, eso sí, ha acabado quinto en Nueva Dheli, un podio completado por jugadores que estarán en el LIV Golf junto a Rahm y García. El ex número uno del mundo amateur Ollie Schniederjans se hizo con la victoria por delante del campeón del US Open, Bryson DeChambeu, y del chileno Joaquín Niemann, segundo en el ránking del LIV Golf en 2024.

Respecto a las últimas posiciones del DP World Tour que pasará por Madrid en octubre, hay que destacar el gran juego de Pablo Larrazábal que sin embargo se quedaba a las puertas del éxito perdiendo el liderato en el último hoyo del Bahrain Championship y, luego, el torneo en el desempate. Después de haber ganado ocho torneos del circuito europeo, en esta ocasión Larrazábal tendrá que conformarse con el subcampeonato.

Un triste desenlace español para este tercer torneo del año cuando el golf patrio saboreaba un nuevo triunfo. Larrazábal quedaba lastrado en el hoyo 18 con un golpe de ventaja. El segundo golpe a 12 metros del hoyo con un putt cuesta arriba se quedaba demasiado corto y a dos metros de su objetivo. Tras el tripateo final, el español salía del green visiblemente decepcionado para disputar un desempate con los ingleses Daniel Brown y Laurie Canter, que finalizaron con -14.

En otro de los torneos importantes de este inicio de temporada, el PGA Tour, Rory McIlroy elevó a 27 sus éxitos en el circuito estadounidense tras ganar el prestigioso AT&T Pebble Beach, una competición a la que había regresado tras su lesión el número uno del mundo y medalla de oro en París 2024, Scottie Scheffler.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios