elperiodigolf.madridiario.es

Los Ojos del Sur

Más que un juego

Más que un juego

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
martes 19 de noviembre de 2024, 10:52h

El golf no debe perder su eje. Pero esto pasó a ser una utopía. Obviamente, esto va para aquellos debates internos en donde la gran mayoría de los máximos referentes y los máximos representantes de nuestro deporte acortaron cupos para la máxima categoría (desde 2026, solo 100 jugadores tendrán membresía completa asegurada para el PGA Tour. A su vez, solo 20 jugadores ascenderán desde el Korn Ferry Tour) o piensan en cobrar por jugar la Ryder Cup (el equipo estadounidense), otorgando nuevos argumentos para pensar que se quiere transformar a la actividad golfística en un beneficio para pocos. Por favor, miren todo lo que estuvo pasando, especialmente en lo referido a nuestra región.

Del Asian Tour no podemos rescatar mucho, con nuestro querido Miguel Ángel “Tati” Carballo sin pasar el corte. Por otro lado, en el LPGA se definían las 60 mejores golfistas del año (quienes jugarán el CME Globe Tour Championship) y las 100 que renovaban directamente status completo. Y el The ANNIKA, torneo de esta semana, trajo un sabor amargo para nuestras representantes. Por un lado, la mexicana Gaby López finalizó T-32 debido a un mal final y quedó a 1 puesto de esas 60 jugadoras que estarán en la última semana de la temporada. Por otra parte, la paraguaya Sofía García quedó a 3 peldaños de una tarjeta completa, pero estará en la última etapa de la Q-Series (evento final de la escuela clasificatoria del tour). Ahora bien, todo lo descripto quedó opacado por una Nelly Korda que lo hizo de nuevo: séptimo título en la temporada, siendo la primera en lograrlo desde la histórica coreana Yani Tseng (2011). Y sacó la ventaja de 3 golpes con 5 birdies consecutivos entre el hoyo 11 y el 15 del día final. No se cansa.

También venimos de un DP World Tour que le marcó un fin a la temporada 2024, con 2 eventos: la Q-School y el DP World Tour Championship. En el caso de la primera competencia nombrada, corresponde hacer énfasis en el ejemplar trabajo de un Edoardo Molinari que soportó las presiones de la semana más larga del circuito y se quedó con el triunfo, luego de 6 rondas y una suspensión por lluvia. No obstante, aparte del reconocido italiano, corresponde agregar el completo regreso del sudafricano Justin Harding, quien tuvo su paso por los inicios de LIV Golf y venía soportando lesiones en su cadera. ¡Hasta tendremos a un armenio en el máximo escenario del Viejo Continente! Jean Bekirian, quien no ha dormido el día anterior a la jornada final, logró que su bandera esté flameando en las competencias del 2025.

En el caso del DP World Tour Championship, hay 2 cosas para remarcar. Lo primero es la capacidad de lucha de un Joaquín Niemann que se las ingenió para terminar en el puesto N°25 de la Race to Dubai (con un T-7 en este último torneo del año), conseguir su lugar para el The Open 2025 y demostrar el por qué sigue siendo el mejor jugador latino, más allá de sus participaciones en LIV Golf (con lo que eso implica, en referencia a la menor frecuencia para estar en eventos competitivos y todas las sanciones que las giras establecen por estar en la gira de capitales saudíes). Lo segundo es la emoción de un Rory McIlroy que se sacó una gran mochila de piedras con este campeonato conseguido, dando un espectáculo de golf contundente, coronándose por sexta vez como mejor jugador anual y llegando a las mismas conquistas que Severiano Ballesteros (el récord lo tiene el escocés Colin Montgomerie). ¿Cómo no iba a llorar por llegar hasta aquí? Impacta, pero es lógico.

Para terminar este artículo, hay que reconocer a una de las historias del año. Y debemos comenzar comentando cuatro cortes fallados consecutivamente, quedando dos torneos para entrar en los 125 lugares disponibles. En consecuencia, ni el más optimista tenía en el radar a un Rafael Campos que necesitaba de algo mágico para renovar la tarjeta de la gira. Esto, como decimos siempre, no desmerece la conocida garra del boricua, quien llegó al PGA Tour consiguiendo la tarjeta N°30 de las 30 disponibles que el Korn Ferry Tour otorgaba para este año (algo que no hubiera sucedido con las nuevas modificaciones recientes). Pero el camino era totalmente cuesta arriba. De hecho, ni él mismo se esperaba esto, reconocido por sus propias palabras. Ah: fue papá al arrancar la semana y viajó... ¡el mismo jueves! Cabe recordar que hasta él se sentía mal en la zona de práctica. Pero parece que su primera hija, como decimos en Argentina, vino con un pan debajo del brazo.

Si bien tuvo 3 primeras rondas a la altura de las circunstancias, empatando el liderazgo con los estadounidenses Justin Lower (otro con una historia de lucha emocionante. Se desmoronó luego de sus cuatro putts en el hoyo 8) y Andrew Novak (nunca pudo terminar de concretar las chances para acercarse a nuestro representante), debíamos considerar que Campos nunca ganó en el PGA Tour (quedando cerca en varias ediciones del Puerto Rico Open y en el Corales Championship de República Dominicana 2021, por nombrar dos ejemplos). A su vez, el viento obligaba a tener un perfecto control de pelota. Por lo tanto, su genialidad en el segundo tiro del hoyo 7 (águila. Ese segundo tiro era desde 261 yardas y fue ejecutado con el hierro 2) y su perfecta toma de decisiones en el hoyo 15 mostraron la fortaleza mental que tuvo para dejar de lado todas las adversidades correspondientes y coronarse como campeón, asegurándose tarjeta completa por 2 años y entrando al The Masters, el THE Players y el PGA Championship. Para felicitarlo a más no poder.

La inglesa Charley Hull opinó (en el nombrado The ANNIKA) que se debería penalizar bruscamente el juego lento, pensando hasta en la expulsión de la gira para las jugadoras que no respeten esto. Y este es el último ejemplo de que todavía hay protagonistas que le dan preponderancia a la gloria y al buen espectáculo, pensando que la solución para atraer más público está en situaciones más simples que las que se están hablando. Por eso estoy muy enojado con la actualidad de nuestro deporte, poniendo énfasis en mi indignación cuando veo que se oficializa que hay menos cupos para entrar al PGA Tour o cuando veo que se les buscaría dar dinero a los estadounidenses para que disputen la Ryder Cup, como describí a principios de este escrito. Esto es MÁS QUE UN JUEGO. ¿No se dan cuenta? Como le dijo Lucas Glover a GolfWeek, "piensan que somos estúpidos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios