elperiodigolf.madridiario.es

Rolex Challenge Gran Final

Moscatel y Ayora quieren el premio final de la victoria en la última cita del año en el Challenge Tour

Moscatel y Ayora quieren el premio final de la victoria en la última cita del año en el Challenge Tour

miércoles 30 de octubre de 2024, 11:15h

El Challenge Tour, la segunda categoría del golf profesional en Europa, fue fundada en 1986 como una extensión del European Tour. Desde su inicio, el objetivo principal del Challenge Tour ha sido ofrecer una plataforma para que los jugadores jóvenes y prometedores puedan desarrollar sus habilidades y competir a nivel internacional. Los mejores jugadores del Challenge Tour pueden ganar una tarjeta para el European Tour, lo que les permite subir al DP World Tour. Este año, como en temporadas anteriores, los 20 mejores jugadores del Challenge tendrán trajeta para el Circuito europeo en 2025.

El Tour comenzó con un enfoque principalmente europeo, pero a lo largo de los años se ha expandido globalmente, celebrando torneos como ha sucedido esta temporada en África, Asia y América Latina.

Cada temporada, el Challenge Tour organiza aproximadamente entre 20 y 30 torneos, en los que los golfistas compiten para sumar puntos y ganar un lugar entre esos 20 primeros puestos en la Orden de Mérito. Al final de la temporada, los jugadores mejor clasificados obtienen una tarjeta para el European Tour.

Además de identificar y promover el talento, el Challenge Tour se centra en preparar a los golfistas para la alta presión y las exigencias de la competición profesional. Entre sus logros, destaca la cantidad de golfistas de éxito internacional que han iniciado su carrera en este tour, como el estadounidense Brooks Koepka y el inglés Justin Rose.

Y este año, como en temporadas anteriores -ya acogió esta cita en 2019, 2022 y 2023, el Rolex Challenge Gran Final viaja hasta Mallorca, hasta el Club de Golf de Alcanada para cerrar una temporada que ha colocado a los cuarenta y seis mejores del año en la lucha por esas 20 plazas que llevan directamente al Tour Europeo a quien las consiga.


No es precisamente un campo dificil el recorrido de Alcanada. En las tres Grandes Finales del Rolex Challenge Tour celebradas hasta la fecha, los totales ganadores han sido seis bajo par, nueve bajo par y diez bajo par.

En 2019, Francesco Laporta triunfó con un total de seis bajo par siendo uno de los únicos ocho jugadores bajo par de la semana. Cuando la final de temporada regresó a Alcúdia en 2022, Nathan Kimsey llegó a nueve bajo par, y luego, el año pasado, Marco Penge registró un total de diez bajo par, pero fue uno de los únicos cinco jugadores bajo par al concluir la competición.

Además de gestionar la puntuación en los hoyos cruciales, la gestión de los elementos, y en particular del viento, será vital para las posibilidades de los jugadores. En 2023, el viento azotó la costa de Mallorca, lo que dificultó la puntuación.

Este año, una vez más, el nivel de los jugadores ha sido espectacular con dos jugadores que tiene su tarjeta asegurada -Rasmus Neegaard-Petersen y Robin Williams, que no jugará esta semana en Mallorca- y algunos candidatos con los deberes hechos, entre los que se encuentran dos españoles, Joel Moscatel y Ángel Ayora que llegan a Mallorca con la ilusión de poder hacer algo grande en la final y cuando menos mejorar su clasificación en la Orden de Mérito en la que ahora ocupan la sexta y la novena posición tras sus buenas temporadas y sus victorias en el Challenge de España, que ganó Moscatel en Sevilla, allá por el mes de mayo y en Francia, en Junio cuando logró su segundo triunfo en Le Vaudreuil Golf Challenge y el buen año de Áyora ganando también el Rosa Challenge Tour en Polonia.

Los dos saldrán en los últimos partidos de mañana, cuando comience el torneo. Moscatel partirá a las 12,01 en este torneo dotado con 500.000 euros junto al sueco Mikel Lindberg mientras que Ángel Ayora saldrá a las 12,23 juunto al finlandés Oliver Lindell.

VEA LOS HORARIOS DE SALIDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios