Jon Rahm pretende terminar con el gafe español del Alfred Dunhill Links Championship, que desde 2001 se celebra en los icónicos campos escoceses de Carnoustie, Kingsbarns y el Old Course de St. Andrews, volverá a ofrecer su espectáculo único esta semana, con un formato Pro-Am que combina lo mejor del golf profesional con el ambiente relajado de las celebridades y amateurs.
Desde su primera edición, el torneo ha sido un desafío histórico para el golf español. Con 22 ediciones ya disputadas, el Alfred Dunhill Links ha sido esquivo para la Armada española, que aún no ha podido llevarse la victoria y apenas ha cosechado tres top 10, con el mejor resultado siendo un cuarto puesto.
A lo largo de estas dos décadas de historia, 37 golfistas españoles han participado en el torneo, pero a pesar de la considerable presencia española, los resultados han sido modestos, sin embargo, este año la representación española llega más fuerte que nunca, con la mayor participación patria de la historia del torneo: catorce jugadores.
Entre los catorce españoles que buscarán cambiar la historia, Jon Rahm se presenta como el gran referente. Pese a que el Dunhill Links ha sido uno de los pocos torneos donde ha tenido dificultades, habiendo fallado el corte en su única participación en 2019, Rahm llega con el objetivo de sumar este título a su impresionante palmarés, que incluye diez victorias en el DP World Tour, dos de ellas en majors. La experiencia acumulada y el hecho de conocer los campos esta vez podría ser un factor decisivo para el vasco.
Otro nombre a destacar es Adri Arnaus, quien se ha mostrado particularmente cómodo en los campos tipo links. Es, de hecho, el español con la mejor media de golpes en este torneo (69,71), el único que baja de 70, y ha sido el mejor clasificado de los españoles en las últimas dos ediciones, terminando en los puestos 14º y 22º. Arnaus, que viene recuperando confianza con su juego corto, es sin duda uno de los grandes candidatos a liderar el cambio de tendencia para el golf español.
Rafa Cabrera Bello, el autor del mejor resultado histórico de la Armada en el torneo, un cuarto puesto en 2009, también estará presente y motivado para repetir aquella actuación. Cabrera Bello, además, tiene en su haber el título del Open de Escocia, lo cual demuestra su afinidad por este tipo de terrenos y condiciones. Pablo Larrazábal, que este año igualará a Alejandro Cañizares como el español con más participaciones en el Alfred Dunhill Links (15), es otro jugador con la experiencia suficiente para intentar llevar al golf español a lo más alto.
Los debutantes, como David Puig y Eugenio López Chacarra, también aportan un soplo de aire fresco y mucho talento a la participación española. Puig, que viene de una buena actuación en el Open de España, al igual que otro participante, Ángel Hidalgo, quien recientemente se coronó campeón en el DP World Tour, son dos de las jóvenes promesas que podrían dar la sorpresa esta semana.
Es importante recordar que, a lo largo de la historia del torneo, solo dos jugadores han logrado ganar más de una vez: Padraig Harrington y Tyrrell Hatton, con dos títulos cada uno.La misión de la Armada española no será fácil. No solo deben enfrentarse a la "maldición" que parece rodearles en el Alfred Dunhill Links, sino también a un elenco de jugadores que conocen estos campos como la palma de su mano. Sin embargo, con la calidad de un grupo tan amplio de jugadores, la mezcla de juventud y experiencia, y el liderazgo de figuras como Rahm y Arnaus, esta puede ser la oportunidad de romper con la leyenda negra y dar al golf español el protagonismo que merece en tierras escocesas.
Las condiciones, los campos y el formato Pro-Am añaden un componente de imprevisibilidad al torneo, que además contará con la particularidad de juntar a los máximos rectores del golf mundial, ahora en conflicto, Yassir Al Rumayyan, cabeza visible del LIV Golf con Jay Monahan, comisionado del PGA Tour, que incluso compartirán partido el primer día. ¿Estará la paz del golf más cerca de sellarse?. pero si algo queda claro es que este es el año en que la Armada se presenta con la firme intención de reescribir la historia. Los catorce golfistas españoles están listos para demostrar que las estadísticas están, efectivamente, para romperse, y qué mejor lugar para hacerlo que en los legendarios links escoceses, cuna del golf.
VEA LOS HORARIOS DE SALIDA