España se mantiene lejos de las posiciones de medalla en el Campeonato del Mundo Amateur Masculino por Equipos, Eisenhower Trophy, cita clave del calendario 2023 que se celebra en el Abu Dhabi Golf Club, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Disputada la tercera jornada, el equipo entrenado por Gonzalo Fernández-Castaño es decimocuarto en la clasificación.
Las presas son ahora mismo un objetivo casi inalcanzable, toda vez que la distancia que separa a España de Noruega, equipo que ahora mismo se colgaría el bronce, es de ocho golpes y hay once conjuntos entre medias. El liderato es para Estados Unidos, que marcha con -24 al total.
El mejor español del día, marcado igual que los anteriores por el calor y la fuerte humedad, ha sido José Luis Ballester, que ha firmado la mejor ronda del equipo esta semana, de 68 golpes (-4). Con esos cinco birdies, el castellonense se ha metido en el Top 20 provisional de la clasificación individual.
Menos finos han estado Luis Masaveu (74, +2), que venía de dos vueltas bajo par, y Ángel Ayora (76, +4), que ha terminado con tres bogeys consecutivos que han lastrado su ronda.
Debut con buen pie de España
España debutó con buen pie en el Mundial. Los tres componentes del equipo jugaron bajo par, cerrando la jornada en el octavo puesto de una clasificación liderada por franceses y norteamericanos.
Las dos tarjetas que computaron fueron las de Luis Masaveu y José Luis Ballester, ambas de 69 golpes (-3). El madrileño comenzó el día de forma inmejorable, con un eagle en su primer hoyo al que fue añadiendo birdies para terminar sus primeros nueve con -4. Un par de bogeys en la segunda parte del recorrido le privaron de un resultado aún mejor.
Por su parte, José Luis Ballester también vio grande el hoyo; ahí estuvieron sus cinco birdies, con mención especial al que en el hoyo 8 -había salido del 10- le permitió cerrar el día en -3. El resultado descartado fue el 71 (-1) de Ángel Ayora, que no obstante fue capaz de reponerse a un par de bogeys en sus primeros hoyos.
Paso atrás en la segunda jornada
En la segunda jornada, España dio un pequeño paso atrás en la clasificación. El equipo firmó una tarjeta acumulada de -4 en la que colaboraron Luis Masaveu y Ángel Ayora con sendas rondas de 70 golpes (-2).
Curiosamente, alcanzada la mitad de la ronda era José Luis Ballester quien se perfilaba como el español más acertado, pero sus segundos nueve hoyos, salpicados de tres bogeys -el último, doloroso, al 18-, le hicieron acabar el día al par.
Por su parte, Luis Masaveu completó un recorrido sobrio con poco movimiento. Su birdie al 16 le permitió asomarse al Top 20 en la clasificación individual con un acumulado de cinco bajo par en dos jornadas. Muy similar fue la ronda de Ángel Ayora, al que se le escapó el -3 con un bogey al 15.
Un trío de alto nivel con la medalla como ambicioso objetivo
España ha acudido a la cita con un trío formado por el gaditano Ángel Ayora, el castellonense Jose Luis Ballester y el madrileño Luis Masaveu, con Carlos de Corral haciendo las veces de capitán, todo un ‘pro’ como Gonzalo Fernández-Castaño en las tareas de técnico, y Luis Méndez, Director del Comité Técnico Amateur Masculino, al frente de la expedición. Su misión no puede ser otra que la de conseguir para España la quinta medalla en un Mundial tras las obtenidas en 1996, 2004, 2014 y 2018.
El torneo, que se juega en cuatro rondas Stroke Play, acoge igualmente a otra serie de excelentes jugadores: los estadounidenses Gordon Sargent, Nicholas Dunlap y David Ford, todos ellos Top 5 del mundo; el sudafricano Christo Lamprecht, número uno del mundo; o el danés Frederik Kjettrup, número uno del Ranking Europeo.
VEA LOS RESULTADOS