Javier Sainz (-6 al total) comenzará este domingo la ronda final en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) con la etiqueta de máximo favorito para convertirse en campeón de España de Profesionales 2024. Pero para alcanzar la deseada orilla deberá nadar entre tiburones, los tres -4 que le acechan y los otros ocho jugadores que marchan bajo par. Se viene un desenlace trepidante en el cuidado recorrido andaluz.
Al igual que sucedió en la primera jornada, Javier Sainz ha aprovechado los nueve primeros hoyos para ganar terreno y los nueve segundos para mantener el botín conquistado. En ambas ocasiones ha firmado tres menos en ese primer tramo y una colección de nueve pares en el segundo. Unas tarjetas cuanto menos curiosas que le sirven para dominar la clasificación en solitario. “Y eso que he jugado muy mal hoy”, se lamentaba el vasco.
El partido de Javier Sainz ha sido el más vistoso de la jornada, y no sólo por sus sublimes ejercicios de juego corto para salvar algún que otro par -“el putt me ha empezado a funcionar tarde esta temporada, pero ya está aquí”-; también porque Joseba Torres (-4 al total) y Quim Vidal (-1 al total) han exprimido los dieciocho hoyos para meterse en la pomada de cara al domingo.
Lo ha conseguido en mayor medida el donostiarra, un zurdo finísimo que le pega muy largo. Joseba, profesional desde hace tres meses –“como pro he jugado las escuelas del DP World Tour y poco más”-, se está dando a conocer esta semana para muchos de sus compañeros con un juego muy ordenado. Este sábado sólo le ha faltado poner la guinda con dos buenos putts en los dos últimos hoyos.
Joseba Torres pinchará bola a dos golpes de Javier Sainz, al igual que Alfonso Buendía y Juan Salama, que han hecho lo que hay que hacer en un ‘moving day’: no meterse en problemas, fallar en el lado apropiado y meter algún que otro buen putt. Tan fácil decirlo como complicado hacerlo.
Estos tres golfistas encabezan el grupo de tiburones que aspira a descontar a mordiscos la renta de Javier Sainz. Dentro de ese clan, agazapado, está Víctor Pastor (-2), cuyo juego ha rayado a un nivel superior al que dice su resultado. Dos doble bogeys en ese hoyo maldito para algunos que es el 17, impiden que el cordobés esté aún más arriba; si mañana salva ese escollo, hay que contar con él.
Honor a los tres amateurs del torneo
Mucho honor. Pablo Alperi (+1), Álvaro Pastor (+2) y Alberto Domínguez (+5), los tres golfistas amateurs invitados a este Campeonato de España, están jugando como auténticos profesionales. El asturiano se ha desmarcado con una ronda libre de bogeys que le mete de lleno en el Top 20, el madrileño se llevará de recuerdo un eagle soberbio al 11, y el andaluz, que jugó bajo par en la primera ronda, ha sabido remar para mantenerse en el corte.
La suya es una de las historias agradables de esta segunda jornada de torneo, y no son pocas: la reacción orgullosa de Ignacio Mateo para sobreponerse al 80 del primer día y superar la criba, las de Mario Galiano (-2) o David Borda (par) agarrándose para apurar unas últimas opciones de victoria, el esfuerzo de viejos roqueros como Juan Quirós (+6), José Lorca (+7) y Luis Claverie (+8) para alargar la semana antes de afrontar el Campeonato de España Senior en Almería en unos días,… Son todas historias de un gran torneo de golf.
El amateur Pablo Alperi también sabe hacer pocas
Pablo Alperi ha firmado la segunda mejor ronda del día -la mejor, un imponente 66 (-6), ha sido la de Rocco Paolo Repetto-, con el mérito añadido de ser uno de los tres amateurs del torneo. “Aquí hay gente que juega muy bien y sabe apañarse para hacer pocas, así que tengo que fijarme en ellos”, decía el asturiano, que ha estado acompañado en la bolsa por su entrenador, Jordi García del Moral. Este domingo pincha bola desde el decimoquinto puesto, a siete golpes de la cabeza.
Alfonso Buendía, tras los pasos de su padre
Alfonso Buendía se ha ganado en las dos jornadas de juego disputadas el cartel de serio aspirante. Se da la circunstancia de que su padre, José María Buendía, ya fue campeón de España Senior en 2016, así que el comentario está en el ambiente y se lo han soltado algunos compañeros: “Si ganas le metes presión a tu padre, ¿eh?”. El alicantino lo tiene claro: “ojalá pueda ganar yo esta semana y que lo haga él la semana que viene, aunque lo tiene complicado con todos esos monstruos. Para eso trabajamos y entrenamos, para tener opciones de ganar”.
Caddie todoterreno para Luis Claverie
Luis Claverie cuenta esta semana con un caddie polideportivo. Es su amigo Toñín Llorente, jugador de baloncesto profesional durante casi dos décadas -del Real Madrid, entre otros equipos-, ayudante de Luis Enrique en la futbolística Roma, amante de las bicis, y creador y alma del programa de baloncesto ‘Colgados del aro’. Con él en la bolsa, el canario ha pasado corte y jugará este domingo.
Gonzaga Escauriaza hará entrega de la copa al ganador
Tal y como ha hecho infinidad de veces en los últimos dieciséis años, Gonzaga Escauriaza será quien condecore con la copa al ganador de este Campeonato de España de Profesionales. Pero esta vez será diferente, ya que será la última ocasión en que lo haga como Presidente de la RFEG. El próximo martes, la Asamblea General elegirá a su sucesor. De esta manera, no, no es un acto más para Gonzaga.