Ana Peláez terminó la semana pasada como la mejor española clasificada empatada junto a Paz Marfá en la semifinal de la Escuela de Calificación del Ladies European Tour disputada en La Manga que esta semana tiene su etapa final también en el campo mediterráneo. Las dos fueron parte de las seis españolas entre las 20 primeras en la clasificación y de las ocho que pasaron a la fase final.
La joven de 23 años hizo su debut profesional este año en las Aramco Team Series, en Sotogrande, donde terminó cuadragésimo segunda en la clasificación individual, curiosamente el mismo puesto que logró en el Estrella Damm Ladies Open.
En la final de temporada del LET, en el Andalucía Costa del Sol Open de España, en Los Naranjos, Ana Peláez prosperó terminando undécima con rondas de 71, 70, 74 y 72 golpes y firmando una actuación sobresaliente.
“Estos últimos meses he vivido una montaña rusa porque cuando te conviertes en profesional quieres estar ahí, en las primeras posiciones y no fallar cortes”, dijo. “Sentí que estaba lista para estar en la cima y creo que me presioné un poco a mí misma. En eso trabajamos mi equipo y yo y, afortunadamente, encontramos la forma correcta de trabajar y competir con esa presión. Durante las últimas tres semanas ha sido fantástico y, con suerte, también durante la próxima semana".
“Siempre he dicho que competir en casa es un regalo. El clima, el hotel y los campos son diferentes a todos y me encanta”, continuó. “He disfrutado mucho los dos campos y, además, tener a mi caddie conmigo hace que todo sea mucho más fácil. No espero mucho, la verdad. Quiero arrancar con la misma actitud que he tenido estas semanas anteriores y si sigo jugando bien puedo conseguir mis objetivos. Con suerte podemos lograrlo".
Pero Ana Peláez no será la única española que luche por su sueño esta semana en La Manga. Elena Hualde también ha pasado a la etapa final después de terminar empatada en el sexto lugar la semana pasada. Al hablar sobre su amistad y hacerse profesional casi al mismo tiempo las dos han encontrado apoyo una en la otra.
"Siento que tlas dos sosmos muy afortunadas de habernos convertido en profesionales al mismo tiempo. Hemos pasado juntas mucho tiempo en estos últimos q1uince años, así que estoy muy contenta por ella también. Hacer todo juntas nos ayuda porque vives en un mundo diferente, pero al mismo tiempo estás con la misma gente y eso hace que sea mucho más fácil tener gente que ayude fuera del campo de golf. Jugamos y luego somos amigas, así que todo está perfecto.
Hualde disfruta como Ana de jugar en España y tras su paso por la Universidad de Auburn, en Estados Unidos, su sueño está muy cerca de hacerse realidad. "Intenté clasificarme para la LPGA en los Estados Unidos, pero aquí estoy esta semana y espero poder estar entre los 20 primeras y conseguir la tarjeta europea", dijo la joven de 23 años, que estudió ingenieria en su etapa estadounidense. “Ir a Estados Unidos y estar en Auburn me ha ayudado a hacer realidad mi sueño. Podía estudiar al mismo tiempo que jugar al golf, así que ahora puedo convertirme en profesional y ganarme la vida. Me encanta estar con mi familia y eso me ayuda en el campo de golf. Me siento como en casa, así que estoy feliz de estar de regreso".
Con ellas estarán esta semana en La Manga Marta Sanz Barrio que terminó sexta junto con Hualde “Ha sido genial poder clasificarme. Me siento muy cómoda, estoy jugando muy bien y pegando muy bien la bola, así que voy a seguir igual, por lo menos lo voy a intentar", dijo Marta.
Además estarán en la línea de salida Patricia Sanz, Marta Pérez, María Herráez, Camilla Hedberg, Noemi Jiménez, Natasha Fear, Elia Folch, Laura Gómez, Mireia Prat y la amateur Clara Moyano.
VEA LA LISTA DE CLASIFICADAS