elperiodigolf.madridiario.es

Por unanimidad RFEG

Aprobados los Presupuestos 2020

Aprobados los Presupuestos 2020

miércoles 16 de junio de 2021, 14:08h

Los miembros presentes en la Asamblea General de la RFEG, tanto los presenciales como los telemáticos, aprobaron por unanimidad el Informe Económico correspondiente al ejercicio 2020, que incluye la liquidación del Presupuesto de ese mismo año, las Cuentas Anuales y el Informe de la Comisión Delegada, así como la Memoria Deportiva, también con el voto favorable de todos los asambleístas.

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, se dirigió al auditorio para realizar un repaso a la actualidad del golf, dando en primer lugar la bienvenida a los nuevos presidentes de las Federaciones Autonómicas de Cantabria, Extremadura y Murcia tras sus respectivos procesos electorales.

El desarrollo de la pandemia y su impacto en el deporte del golf fue objeto de atención por parte de Gonzaga Escauriaza, que resaltó “la unión exhibida desde el primer momento por el conjunto de las instituciones golfísticas para promover unos protocolos que permitieron que se pudiera jugar al golf prácticamente desde el primer momento”.

El Presidente de la RFEG destacó que “se ha jugado más al golf en muchas zonas de España, poniendo de manifiesto ante el conjunto de la sociedad que el golf es una actividad saludable y segura”, remarcando que “si lo pruebas, te quedas. Es lo que le pasa al golf”.

Gonzaga Escauriaza realizó asimismo un repaso a los principales éxitos deportivos, destacando que “en el ámbito femenino, las jugadoras cadetes han ganado los Campeonatos de España, lo que resalta la salud y porvenir del golf español en este apartado, ya que la cantera viene pegando muy fuerte”.

“Lo mismo ocurre -continuó el Presidente de la RFEG- entre los chicos, donde hay que destacar a Sergio Jiménez, un joven que proviene del pitch & putt y que se ha impuesto en los Campeonatos de España Sub 16 y Sub 18. Todo esto me anima a agradecer el trabajo realizado por los clubes y los distintos comités de las Federaciones Autonómicas, la auténtica base de los éxitos deportivos”.

La reciente victoria de Santiago Tarrio en el Challenge Tour, su primer triunfo en este Circuito, y el realce del protagonismo de España en la organización de torneos profesionales del máximo nivel -cinco del European Tour, tres del Ladies European Tour, tres del Challenge Tour, dos del LETAS y dos del Alps Tour este año- “son cifras que hablan por sí solas de la importancia de nuestro país en el panorama golfístico profesional del máximo nivel”.

Gonzaga Escauriaza resaltó asimismo “la importancia de haber presentado el Estudio de impacto económico del golf en España, que ha puesto en valor tangible a nuestro deporte en el conjunto de la sociedad, y la decidida apuesta por los campos públicos como semilleros de golfistas, la mejor forma de promocionar el golf, en instalaciones urbanas o muy próximas a las ciudades, sostenibles económica y medioambientalmente. Hay buenos proyectos en marcha que ojalá se hagan pronto realidad”.

El Presidente de la RFEG solicitó paciencia para asentar el Sistema de Hándicap Mundial –“se necesitará 2-3 años para que los golfistas acumulen el número de vueltas oficiales necesarias”- y para optar a los fondos europeos. “Estaremos atentos a cuándo van a llegar realmente para comunicar de inmediato cuáles serán los requisitos”, dijo.

Entre los proyectos en marcha, Gonzaga Escauriaza destacó el próximo lanzamiento de Ruta 365 “una iniciativa a la que ya sean sumado 200 clubes para impulsar el golf en el conjunto de la geografía española, especialmente en aquellas zonas más turísticas donde los campos han sufrido y siguen sufriendo más como consecuencia de la pandemia”.

La implantación de la plataforma Players 1st -que permite evaluar las necesidades de los clientes de los campos de golf-, la apuesta por la digitalización y las inversiones realizadas en el Centro de Excelencia del Golf ubicado en el Centro Nacional –“para seguir estando a la vanguardia del golf mundial, en este caso mediante la construcción de una zona de putt de última generación”, así como las excelentes relaciones con todas las instituciones deportivas, pusieron el punto final a la intervención de Gonzaga Escauriaza ante los asambleístas justo antes de “agradecer a los federados, los clubes, las FFAA, resto de instituciones del golf español, así como a la Junta Directiva, Comisión Delegada, Comités Deportivos y personal de la RFEG su trabajo diario para conseguir que nuestro deporte sea mejor cada día”.

Posteriormente, Rafael Nebreda, tesorero de la RFEG, fue el encargado de exponer ante los miembros de la Asamblea General los datos fundamentales de la gestión económica federativa durante 2020, basada en la mesura para afrontar con diligencia la situación económica actual, que recibió el apoyo unánime de toda la Asamblea.

Descargue la Memoria de la RFEG 2020

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios