elperiodigolf.madridiario.es

Como Tiger, sufrió un terrible accidente de coche en 1949

Ben Hogan, una historia de esperanza para la vuelta de Tiger Woods

Ben Hogan, una historia de esperanza para la vuelta de Tiger Woods

jueves 25 de febrero de 2021, 14:52h

La preguntra que todos nos hemos hecho tras el accidente de tráfico que Tiger Woods sufrió en Los Ángeles el pasado martes es si el ex número uno del mundo, de 45 años y con una operación de espalda hecha hace apenas un mes, podrá volver a jugar al golf de máximo nivel.

La respuesta parece clara viendo el primer parte médico que pudimos leer: fractura bilateral de sus dos tobillos, con rotura de tibia y peroné con heridas abiertas, con fractura de su rodilla derecha y de la rotula de esa misma pierna, además de una pérdida importante de masa msucular en las dos extremidades. En principio, según los especialistas, la recuperación casi total de Tiger podría llevar entre uno y dos años y, seguramente, sin reflejar el retono del estadounidense a los campos de golf de máximo nivel en un circuito como el PGA Tour.

Algo muy parecido a lo que le dirían hace 72 años, el 2 de febrero de 1949, al que entonces era el mejor jugador del mundo con 36 años recién cumplidos y que atravesaba el mejor estado de su carrera, el estadounidense Ben Hogan que esa misma mañana sufría un tremendo accidente al chocar con su Cadillac negro frontalmente en un día de niebla contra un autobús cuando venían de Phoenix de jugar un torneo.

El parte de Hogan, que viajaba con su mujer Valerie no fue poca cosa: Clavicula fracturada, doble fractura de pelvis, un tobillo roto, una costilla astillada y un fuerte traumatismo en el ojo izquierdo.

Tras dos semanas en el hospital, sin levantarse de la cama a Hogan le diagnosticaron la aparición de un trombo en el pulmón que también tuvieron que operar alargando su estancia en el hospital un mes más o poniendo en entredicho su posible vuelta a los campos de golf.

Once meses después, en enero de 1950, tras mucho trabajo de recuperación, Hogan volvió a jugar un torneo de golf en Phoenix, Arozona. En aquella ocasión Hogan no pudo lograr la victoria, aunque se quedó a un paso perdiendo el Play-off, pero si la logró algunos meses después ganando el Us Open de ese año y sumando tras su vuelta 13 torneos más a lo largo de su carrera y derrotando a todos los que penbsaban que nunca más podría volver a jugar al golf.

Es verdad que el caso de Tiger no es ni similar, pero algo tienen en común. Woods nunca se ha rendido y ahora, tras la operación del pasado martes comienza el Major más importante de su vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios