elperiodigolf.madridiario.es

Masters de Augusta

El 16, un espectáculo para los amantes de los `Hoyos en 1´

El 16, un espectáculo para los amantes de los `Hoyos en 1´

martes 10 de noviembre de 2020, 12:02h

Dicen que en golf no hay mayor satisfacción que hacer hoyo en uno. Embocar de un solo golpe es uno de esos sueños que pocos logran hacer realidad a lo largo de sus vidas como golfistas. Incluso son muchos los aficionados que ni tan siquiera han asistido como testigos a semejante logro. El ‘ace’ es tan improbable que nadie tiene pudor en poner golosos premios a disposición de aquel que lo logre en determinados hoyos.

Sin embargo, y a pesar de la dificultad, siempre hay algún suertudo que lo logra. Incluso en el Augusta National. Con toda la presión que supone jugar en The Masters, 31 jugadores han logrado embocar de un solo golpe desde que el torneo se inaugurase en 1934.

Es cierto que durante las rondas de prácticas no ha faltado quien acertara a meterla en el agujero al primer intento, pero durante los cuatro días de competición los aciertos se reducen considerablemente, sobre todo sobre el hoyo 4 que en estas ocho décadas de torneo solo ha recibido el hoyo en uno de Jeff Sluman que, con un certero golpe con su hierro 4, batía los 194 metros largos que le separaban de la bandera.

Y si este es el hoyo que más a salvo ha estado de los que aciertan de un solo golpe, el más perjudicado ha sido el 16. El primer hoyo en uno sobre el ‘Redbud’ lo lograba el amateur Ross Somerville en la sesión inaugural del torneo, allá por 1934. Somerville no sería el único amateur en lograrlo. En 1940 era Ray Billows quien vencía los 132 metros y en 1949, con el tee retrasado hasta los 173 metros, era Joe Dawson quien añadía su nombre a los registros del Masters.

Padraig Harrington y Kirk Triplett, los dos en 2004 y ambos provistos de sendos hierros 6, serían los primeros en lograrlos en el siglo XXI, mientras que Bryson Dechambeau con un hierro 7 y Justin Thomas con un hierro 8, lo lograban en la edición de 2019.

Otros hoyos en uno que forman parte de la historia del Masters de Augusta son los cinco que se han logrado en el hoyo 6, incluido el logrado en 2013 por el galés Jamie Donaldson que en las últimas semanas ha vuelto al candelero por su buen trabajo en los torneos de European Tour jugados en Chipre; y el hoyo 12, el “Golden Bell”, que contabiliza tres. El primero de ellos en 1947 lo conseguía Claude Harmon, padre del famoso entrenador Butch Harmon, que armado con un hierro 7 batía el par 3 más corto del recorrido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios