El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una nueva medida recomendada por el comité de científicos que asesora al Gobierno: los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa a partir del lunes.
Será este domingo cuando el Consejo de Ministros se reúna de manera extraordinaria para aprobar esta nueva medida que obligará a todas las personas que trabajen en actividades no esenciales a seguir con el confinamiento entre semana.
El presidente del Gobierno ha puesto de ejemplo a los trabajadores de obras, que no deberán ir a trabajar a partir de este próximo lunes, cuando entre en vigor la restricción. En la misma situación estarán aquellas personas que trabajen en alguno de los sectores catalogados en el decreto del estado de alarma como 'no esenciales'. Entre los servicios que sí mantendrán su actividad son los medios de comunicación, catalogados por el presidente en la rueda de prensa de "esenciales".
El objetivo de esta medida, según el presidente, es reducir la movilidad, que ha apuntado que en los fines de semana es casi inexistente. Es por ello que quieren que entre semana se repitan esos números. "Si logramos los niveles de movilidad que tenemos los fines de semana, entre todos podremos frenar la transmisión de la pandemia y estaremos haciendo un esfuerzo de solidaridad", ha apuntado.
Serán en total ocho días de permiso retribuido recuperable, desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril. "Sacrificio" y "resistencia moral" es lo que ha pedido Sánchez a los ciudadanos para superar estas dos semanas de confinamiento que quedan.
Ha destacado también que estas medidas que han estado implantándose han conseguido la "reducción sobresaliente" de la movilidad en todo el país, pero es necesario hacer un pequeño esfuerzo más. "Gracias a las medidas estamos en la dirección adecuada", ha indicado.
"En España vivimos las horas más duras, tristes y amargas. El virus nos está golpeando con una violencia despiadada, pero cuando mayores son los estragos no es el momento de bajar la guardia, sino de intensificarla", ha incidido.
Respuesta europea
Pedro Sánchez ha incidido también en la necesidad de una respuesta europea, un 'Plan Marshall' que ayude a todos los países, sobre todo a los más afectados por esta crisis, a crecer cuando pase el temporal.
"Los españoles hemos protegido Europa y ahora le toca a Europa proteger al conjunto de ciudadanos europeos más débiles", ha subrayado.
"Europa es lenta, pero segura. Tiene mecanismos pesados de decisión porque somos muchos países, pero posee la fortaleza de ser un organismo politico transnacional", ha sentenciado.
Los servicios esenciales son los que se muestran en el decreto del estado de alarma. Estos son los que, a partir del lunes, podrán seguir operando:
- Servicios básicos de adquisición de alimentos y su distribución -también para animales de compañía-, bebidas y productos higiénicos
- Actividades agropecuarias y e industriales relacionadas con la alimentación, al igual que el transporte de víveres
- Sanidad
- Farmacias
- Servicios de recogida de residuos sólidos urbanos
- Gasolineras y servicios relacionados con transporte de combustibles
- Estancos
- Tiendas de equipos electrónicos
- Comercio online
- Tintorerías y lavanderías
- Servicios destinados a la fabricación y distribución de productos de limpieza e higiene
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Correos
- Funerarias
- Medios de comunicación
- Talleres (solo para dar servicio a transportistas)
- Actividades de generación y distribución de energía eléctrica, distribución de gas y agua
- Transporte de viajeros
- Servicios de telecomunicaciones