El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado que los Juegos Olímpicos de Tokio se posponen un año y que finalmente se celebrarán en 2021, una propuesta que ha sido aceptada por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su página web.
Abe explicó la decisión a través de la televisión japonesa NHK después de que varios países como Australia, Canadá y Estados Unidos que, tras una encuesta con 1.700 deportistas del team USA a favor de no ir a Japón, aseguraran que en estas condiciones sus deportistas no acudirían a los Juegos este verano.
Una situación que unida a la crisis mundial por el coronavirus obligo al gobierno japones a reestudiar la situación y confirmar el retraso oficialmente.
Hace apenas unos días el Comité Olímpico Internacional y su Comité Ejecutivo se reunía paran darse un plazo de un mes para buscar una nueva fecha, pero el gobierno japonés no ha querido entender a razones a pesar de la enorme inversión realizada de cerca de 35.000 millones de euros.
En la última reunión mantenida por el COI, se fijó un máximo de cuatro semanas para adoptar una decisión tras la suspensión y la idea incluso de celebrar las pruebas a puerta cerrada.
Finalmente, en una conversación telefónica entre Abe y Thomas Bach, presidente del COI, se ha adoptado esta medida más en consonancia con la situación actual. “He propuesto posponer un año y el presidente Thomas Bach dio su acuerdo al 100%”, declaró Abe a los periodistas.
Minutos después, el COI confirmó a través de su web y sus redes sociales en un comunicado que los Juegos Olímpicos de Tokio se posponen "hasta el verano del año 2021, como muy tarde" a causa de la pandemia de nuevo coronavirus.
Los Juegos Olímpicos sufren así un aplazamiento de un año, como el pasado martes vivieron otras dos citas del mundo del fútbol como la Eurocopa y la Copa América de fque también fueron desplazados de 2020 a 2021 por la crisis sanitaria internacional.