elperiodigolf.madridiario.es

OPINIÓN

Dos españoles y un destino

Por Constantino Mediavilla
domingo 30 de septiembre de 2018, 21:07h
Sabido es que la RYDER CUP es el mayor espectáculo del mundo deportivo, fútbol al margen. Tan cierto como que los españoles forman parte por derecho propio de su historia. Lo más parecido a la pareja formada por Severiano Ballesteros y José María Olazábal será la que puedan completar algún día Sergio García y Jon Rahm. Ambos jugadores de golf representan también el orgullo patrio que supone ver los colores de España en lo más alto del deporte mundial. Unos colores que sin embargo no están solos y sumando ese arco iris particular se transmutan en el un “azul europeo” repleto de fuerza deportiva.

La Ryder es la suma de todos y el ejemplo vivo de cómo estamos ante un deporte no elitista y cada vez más “campechano”. Lo hemos vivido en su ceremonia de clausura en Francia, más propia de una final de Champions, menos encorsetada que en ocasiones anteriores pero sin perder un ápice de emoción y aportando muchos kilos de frescura.

Como en la película estadounidense de 1969, García y Rham serían Butch Cassidy and the Sundance Kid pero mutando el empeño de asaltar los bancos del estado de Wyoming por llevarse la Ryder en compañía de su banda, el equipo europeo. Ojo, quizá los dos españoles no son los mejores de la banda porque en este equipo los hay muy buenos. Desde Francesco Molinari, el mejor sin duda esta pasada Ryder a Tommy Fleetwood que haciendo pareja con el italiano han fortalecido -con sus certeros “disparos” a green- a todo un equipo en busca de un mismo destino, impedir que EEUU levantara la Copa de la Ryder. Y lo han conseguido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios