GP de Rusia: resultado engañoso de Fernando Alonso
lunes 02 de mayo de 2016, 10:55h
El piloto alemán Nico Rosberg ha logrado su cuarta victoria de la temporada en el Gran Premio de Rusia, cuarta carrera del Mundial de Fórmula 1 que se ha disputado este domingo en el Circuito de Sochi, mientras que los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz han concluido en sexta y duodécima posición, respectivamente, por lo que el asturiano consigue sus primeros puntos del campeonato. Junto a Rosberg, que ha logrado pleno de triunfos en 2016, se ha subido al podio el británico Lewis Hamilton, que ha remontado desde la décima plaza y ha sido segundo, y el finlandés Kimi Raikkonen, que ha mantenido su tercer puesto inicial.
Los pilotos protagonizaron un accidentado arranque en el trazado ruso. Así, nada más iniciarse la prueba, en la curva 2, el local Daniil Kvyat chocó por detrás con el alemán Sebastian Vettel, que partía séptimo, y lastró el avance del germano, que trataba de remontar posiciones. Poco después, en la curva 3, el ruso volvía a golpearle y lo sacaba de la pista, poniendo fin a su actuación en Sochi.
Vettel, visiblemente enfadado, veía ya desde boxes cómo Kvyat pasaba por garajes para cumplir los 10 segundos de “stop & go” con los que fue sancionado por el incidente, investigado por Dirección de Carrera. También abandonaban por sus accidentes en la primera vuelta el alemán Nico Hulkenberg y el indonesio Rio Haryanto.
La fortuna, por contra, sonreía a Alonso, que tras una brillante salida y con las retiradas de algunos de los hombres de delante conseguía posicionarse séptimo -salía decimocuarto- tras la salida del coche de seguridad, mientras que Sainz retrocedía hasta la 13ª plaza."Teníamos buen ritmo en carrera. Sólo tuvimos que conservar porque el coche que tenía delante y también el de detrás estaba muy lejos. Hemos sido muy competitivos todo el fin de semana y hemos acabado con la quinta vuelta más rápida. Por eso creo que la (sexta) posición es merecida", aseguraba Alonso.
"Ha aprovechado la carnicería inicial para saltar del 14 al octavo. A partir de ahí, fue capaz de asentarse entre los 10 primeros, ganando dos posiciones adicionales antes de la bandera a cuadros. El sexto fue una gran recompensa por sus esfuerzos", resumía el director deportivo del equipo.
La realidad, y sin quitar merito a lo que consigue o pueda conseguir el piloto español, es que su McLaren Honda ha sido doblado por la cabeza de carrera de manera que hablar de coche más competitivo es engañar y continuar ofreciendo falsas expectativas a los aficionados.
Por su parte, Hamilton, aupado por la intención de homenajear al malogrado Ayrton Senna el día que se cumplía el 22º aniversario de su muerte en Imola, remontaba posiciones desde la décima inicial, y en la vuelta 7 lograba adelantar al finlandés Kimi Raikkonen para colocarse tercero a cola de Valtteri Bottas. En la vuelta 20 conseguía ponerse por delante.
Superada la mitad de la prueba, en la vuelta 34, el compañero de Sainz, el holandés Max Verstappen, se retiraba y eso posibilitaba el ascenso de Alonso y del madrileño, que pasaban a ser sexto y décimo, ambos en zona de puntos. Sin embargo, Sainz era adelantado por el compañero del asturiano, el británico Jenson Button, y se quedaba sin sumar, duodécimo. Los dos McLaren no puntuaban juntos desde 2015 en Hungría. Nadie discutió la victoria a Rosberg, que sigue siendo el único ganador que conoce 2016 y que finalizó la carrera con “Grand Chelem” -pole, victoria, vuelta rápida y liderar todas las vueltas de la carrera-. El germano es líder, de manera muy solvente, del campeonato.