El golf español y clubes como el RACE, en Madrid, han mostrado su solidaridad con las víctimas y heridos de los atentados de Bruselas de este pasado martes. Hoy, las banderas del club madrileño ondeaban a media asta en señal de respeto y duelo. Una medida que también se ha tomado en muchos lugares de toda la geografía española y europea.
Con las banderas a media asta el RACE quería rendir su particular homenaje y recuerdo a las victimas de este terrible atentado sucedido en Bruselas en la mañana de este pasado martes.
Y es que el mundo del deporte se ha solidarizado con las victimas y heridos de los atentados practicamente en todo el mundo. Por ejemplo, las Federaciones de Fútbol de España e Italia acordaron este miércoles guardar un minuto de silencio antes del inicio del amistoso que enfrentará mañana a ambos países, en memoria de las víctimas de los atentados de Bélgica y de los universitarios fallecidos en el accidente de autobús de Tarragona.
El choque, que se disputará en la localidad italiana de Udine, será el primero de los dos amistosos que disputarán estos días los hombres que entrena Vicente Del Bosque, que, después jugarán frente a Rumanía. Ambas federaciones han decidido homenajear a los fallecidos del acto terrorista cometido ayer en Bruselas, que en estos momentos ascienden a 31, y a los 13 jóvenes, muchos de ellos italianos, que murieron tras el choque del autobús en el que se dirigían desde Barcelona a Valencia contra un turismo en la AP-7 a la altura de Freginals.
Por su parte el belga Jens Debusschere (Lotto Soudal) homenajeó a las víctimas de los atentados de Bruselas con la victoria en la clásica A través de Flandes, disputada entre Roeselare y Waregem, de 199,7 kilómetros. Debusschere consiguió su primer triunfo del año tras hacer gala de su fuerza final en el esprint, en el que superó al francés Bryan Coquard (Direct Energie) y a su compatriota Edward Theuns (Trek-Segafredo). El día estuvo marcado por el recuerdo a las víctimas en los atentados del martes en la capital belga, motivo por el cual se guardó un minuto de silencio antes del inicio.
En el mundo del fútbol, el seleccionador alemán, Joachim Löw, confía en que la Eurocopa discurra en paz, pese a admitir que a él mismo le volvieron ayer a la cabeza las imágenes de los atentados de París del pasado noviembre, ante los ataques acaecidos en Bruselas. "Lo ocurrido ayer es horrible y nos hace reflexionar, está claro", indicó Löw, en la conferencia de prensa previa al amistoso que enfrentará el sábado, en Berlín, a Alemania e Inglaterra.
En el partido del Olympiastadion, para el que se ha establecido un dispositivo reforzado de seguridad, se guardará un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Bélgica y los internacionales alemanes portarán un brazalete negro, anunció el manager de la selección, Oliver Bierhoff. La convocatoria se ha mantenido, mientras que el amistoso Bélgica-Portugal, que iba a disputarse en el estadio Rey Balduino el próximo martes, se jugará finalmente en el municipio luso de Leiria a causa de los atentados.
La ACB ha acordado también sumarse a los homenajes por las víctimas de los atentados de Bruselas y guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la jornada 25 de la Liga Endesa, que se disputará este fin de semana. "La ACB se suma a las muestras de apoyo por las víctimas y afectados por el acto terrorista en Bruselas, que le ha costado la vida a 30 personas además del elevado número de heridos y afectados", explicó hoy la asociación de clubes en un comunicado.