elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Spieth empieza duro

Por Guillermo Artola
viernes 15 de enero de 2016, 21:44h
Aunque las temporadas 2016 del Tour Europeo y del Americano empezaron en 2015, como es habitual, ahora puede decirse que ambos circuitos están a plena marcha y los jóvenes veinteañeros marcan el paso con firmeza.

En el PGA del otro lado del charco Jordan Spieth ha empezado demostrando que lo del año pasado no fue casualidad ni buena suerte, y le ha metido ocho golpes de diferencia al segundo en el torneo de campeones de Hyundai jugado en Kapalua, Hawai.

La temporada pasada Jordan ganó cinco torneos, dos de ellos Grandes, dos convencionales y cuando llegaron los “play off” falló el corte dos veces seguidas, algo que parecía imposible tras ver su trayectoria. Luego llegó al Tour Championship, el último de la temporada y ganó el torneo y la FedEx Cup, lo que dicho sea de paso supone diez milloncejos de dólares.

Acabó de este modo un año muy exitoso y ha empezado el presente del mismo modo, por lo que creo que, si llega en buena forma al Masters de Augusta y lo gana, las apuestas y las expectativas sobre la posibilidad de ganar el Gran Slam se van a multiplicar. Cuando ganó los dos primeros grandes en 2015 todos empezamos a especular sobre la posibilidad de conseguir tan preciado y difícil récord, y aunque no lo logró, estuvo cerca en los dos siguientes, Open y PGA.

Lo que parece claro es que un jugador espectacular, que gane mucho pero no todo y, muy importante, que sea americano o al menos juegue el PGA Tour, asegura el interés de la televisión y el auge que el golf tiene desde el despegue de Tiger.

Más cerca por circuito, que no por kilómetros, se ha jugado el Open de Sudáfrica y lo ha ganado Brandon Stone, otro jovenzuelo en este caso a cien días de cumplir los veintitrés años. Este Open es el segundo más antiguo del golf mundial y, de diecinueve ediciones que se han jugado como torneo del circuito europeo, trece las han ganado jugadores sudafricanos.

Es un buen récord, pero hay que saber que, por ejemplo, en esta edición, más de la mitad de los participantes eran de esta nacionalidad. En fin, el torneo número veinte de este circuito será el Open de España, será el primero jugado en territorio europeo y ojalá sea para uno de los nuestros, aunque no lo disputaran ochenta jugadores nativos como en Sudáfrica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios