elperiodigolf.madridiario.es

Golf con palillos

Que no cunda el pánico

Que no cunda el pánico

lunes 26 de octubre de 2015, 22:23h

En 1949 el único campo de golf que existía en Shanghai fue convertido en zoo. Consecuencia directa de las leyes que prohibían la actividad burguesa por parte del Comité Nacional del partido que lideraba Mao.

El golf ya no exíste para 88 millones de chinos

No olvidemos que China en la actualidad mantiene una de las mayores incongruencias sociales del planeta, intenta mantener con independencia el modelo político comunista basado en un régimen económico neoliberal.

Las empresas que llegan tienen en vista el número de clientes y es que en China las cifras asustan cuando hablamos de cifras. Un ejemplo, existen 60 millones de niños sin padres en este país.

Esta semana ha saltado la alarma. La misma semana que un español logra la victoria en Foshan, ciudad artificial donde viven los enriquecidos en los últimos años con la proliferación de fabricas en el sur de China, se cierran 66 campos. Hay cien campos que se abrirán en 2016 y continua sin haber un censo de ellos en China.

Nuestro juego fue creado por pastores, se expandió por guerreros mongoles y romanos, y fue reglado por trabajadores. En 2007, en Escocia me decían que los jugadores saben que no todo el año es posible jugar en un campo verde. El problema radica en el registro de la propiedad china. Está prohibido hacer campos de golf pero no fincas recreativas como se registran todos desde 2004 cuando se prohibió construir mas clubes.

Se publica que los funcionarios no podrán jugar a golf. Lo que se les niega es a que a cambio de papeles con licencias acepten regalos. Otra cifra. Se estima que en China hay 28´6 millones de funcionarios. Eso sí, se les prohíbe jugar en horario laboral.

La industria del vino española también ha sufrido esta ley. Prohibido regular botellas de vino a los funcionarios. La industria internacional debe saber a donde viene, dejar sus garras afiladas y dejar de abonar el campo del funcionario corrupto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios