El torneo, con el paso de los años, se ha convertido en una cita muy atractiva para los jugadores. Y la razón es muy simple: es el trampolín perfecto para dar el salto al Tour Europeo. Todos sus ganadores desde el año 2009, cuando el torneo comenzó a celebrarse en Canarias, se han ganado por derecho la categoría para jugar en el primer circuito de Europa la siguiente temporada:
Rhys Davies (2009), Álvaro Velasco (2010), Matthew Baldwin (2011), Eduardo de la Riva (2012), Brooks Koepka (2013) y Moritz Lampert (2014).
Sin embargo, el Challenge de España comenzó mucho antes, en 1999, y este año celebrará su decimosexta edición, años en los que la Real Federación Española de Golf ha apostado por ayudar a los golfistas en sus carreras hacia el Tour Europeo. Entre los españoles que estarán en La Gomera hay jugadores de la talla de José Manuel Lara, Pablo Martín Benavides o Javier Colomo, entre otros.
El Fred. Olsen Challenge de España no es una cita más del Challenge. Los antecedentes lo avalan y quien gana en Tecina Golf está preparado para jugar el Tour. El torneo arrancará el jueves y se desarrollará hasta el domingo. Previamente, lunes y martes serán días de entrenamiento oficiales y el miércoles se celebrará el ProAm.
El Fred. Olsen Challenge de España cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen S.A. y la Real Federación Española de Golf y el apoyo de Tecina Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de La Gomera, el Hotel Jardín Tecina, la Federación Canaria de Golf y el Challenge Tour Europeo, así como Bodegas Ramón Bilbao (vino oficial), Conservas Cuca, Reale, Titleist y Kyocera; está organizado por la RFEG y JGolf 18.0.