La zona más antigua de la capital del país, Santo Domingo, es la denominada Zona Colonial. Y no sólo es la zona más antigua de la ciudad, sino que es justo el lugar donde empezó la historia del Nuevo Mundo. Se encuentra ubicada del lado oriental de la desembocadura del río Ozama y fue fundada por Bartolomé Colón el 5 de agosto de 1496 y trasladada luego al lado occidental en 1502 por Nicolás de Ovando. Fue además la primera ciudad a la que la Corona Española otorgó la Carta Real y sede central de la administración del Nuevo Mundo.
Esta área de Santo Domingo cuenta con edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran atractivo turístico, como son el Alcázar de Colón (que perteneció a Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón), el Museo de las Casas Reales o la catedral primada de América.
El 8 de diciembre de 1990 esta zona fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, bajo el nombre de Ciudad colonial de Santo Domingo.
La República Dominicana es mucho más que sol y golf. Pero seamos honestos, la mayoría de los europeos y norteamericanos viajamos a este maravilloso país por sus paradisíacas playas y sus fantásticos campos de golf.
The Swing Residences lo tiene todo.
www.theswingresidences.org