La
Federación de Golf de Madrid comenzó a desarrollar el proyecto "Golf en
Colegios" en 2013; desde entonces, 22 centros escolares y 11 campos de
golf de la región madrileña se han adherido a esta iniciativa, basada en
el programa TPI (Titleist Performance Institute), cuya prioridad es
acercar el golf a los niños para que aprendan su técnica, disciplina y
movimientos de manera divertida.
TGA,
la empresa estadounidense fundada en 2003 con sede en nuestro país
desde 2012, imparte clases de golf en colegios a niños de entre seis y
17 años utilizando el método implantado con notable éxito en Estados
Unidos. La diferencia principal entre la metodología que utiliza la
Federación de Golf de Madrid y la que aplica TGA, radica en que la
primera forma a los profesores de Educación Física para que incluyan el
golf como parte integrante de su asignatura, mientras que la segunda
imparte los cursos en horario extraescolar, constituyendo parte de la
oferta de actividades que los centros ofrecen a las familias como
complemento a su educación reglada.
En
el acuerdo de colaboración subscrito, ambas entidades manifiestan
compartir el objetivo común de conseguir que el mayor número de centros
se adscriba al programa "Golf en Colegios", y que en ellos se impartan
clases extraescolares a través del método TGA, implantado actualmente en
cuatro centros escolares de Madrid, donde las clases de golf se dan en
inglés.
TGA
ha trabajado con 415.000 niños en Estados Unidos, Canadá y España, de
los cuales, 28% migran del programa en el colegio al que luego se
imparte en un campo de golf, lo que supone 117.000 nuevos jugadores. Su
plan de estudios consta de cinco niveles y fue
diseñado por especialistas en Educación y Desarrollo Infantil, un
Doctor en Desarrollo de Planes de Estudios y profesionales de golf,
abarcando cuatro campos: técnica del golf, preparación física,
reglas/etiqueta y desarrollo del carácter. ?
Bárbara Serrano, responsable del programa "Golf en Colegios" de la Federación de Golf de Madrid:
"Independientemente del acuerdo firmado, por el que estamos convencidos
que se complementarán ambos programas, vamos a continuar con el plan de
formación establecido para instruir a los profesores de Educación
Física, las clases subvencionadas en el Cetro de Tecnificación y, lo más
importante, ofreciendo facilidades a los padres con el objetivo de que
también se animen a practicar nuestro deporte".
Adriana Zwanck, directora de TGA en España:
"Los responsables de TGA en Estados Unidos están encantados de ir de la
mano de la Federación de Golf de Madrid, en la que han encontrado total
predisposición y ganas de cambiar el panorama del golf en nuestro país.
Tenemos muchas ideas como organizar campamentos de verano, salidas
frecuentes a campos de la zona para que cada vez se sientan más cómodos y
familiarizados con el juego, y competiciones interescolares para todas
las categorías y niveles que esperamos poner en práctica en los próximos
meses".