Lewis Hamilton se ha impuesto este domingo en el Gran Premio de Canadá por delante de su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, segundo, y del finlandés Valtteri Bottas con Williams, tercero, mientras que el español Carlos Sainz con Toro Rosso terminó duodécimo y Fernando Alonso McLaren y Roberto Merhi Manor abandonaron.
De esta manera, el piloto asturiano, que no terminó la carrera por una rotura de motor, abandona por tercer Gran Premio consecutivo, después de hacerlo en Montmeló y en Mónaco. Por su parte, Merhi, que marchaba por delante de su compañero de equipo Will Stevens, sufre su primer abandono de la temporada.
Hamilton consigue su cuarta victoria de la temporada en el Circuito Gilles Villeneuve, trazado en el que logró su primer triunfo en Fórmula 1. Así, el británico aventaja en diecisiete puntos en el Mundial a su compañero Nico Rosberg que acabó segundo. Tras el error de equipo que privó a Hamilton de la victoria en Mónaco, cuando la tenía en su mano, el británico sacó los dientes para romper la racha de dos victorias consecutivas de su compañero teutón, que se acercaba además en la clasificación del Mundial.
Desde la salida, el "poleman" demostró su intención de dominar de principio a fin un Gran Premio "especial" para él. Por detrás, Rosberg aguantó la embestida del finlandés Kimi Raïkkonen con Ferrari, mientras Alonso avanzaba hasta una utópica undécima plaza y Sainz perdía cuatro posiciones hasta ser decimoquinto.
El asturiano, coincidió en una breve pelea con Sebastian Vettel Ferrari en los primeros compases de la prueba. Aunque poco le duró al germano el McLaren de Alonso que con el paso de las vueltas iba perdiendo ritmo de carrera. Un presagio de lo que terminó pasando, ya que tanto Jenson Button, también con McLaren como el piloto de Oviedo, se vieron obligados a terminar antes de tiempo a causa de problemas de escape. Para el español se trata de la tercera prueba consecutiva sin terminar, primera vez en su carrera.
Con Hamilton a la cabeza controlando la diferencia con Rosberg por detrás el único aliciente estaba en las remontadas de Vettel y Felipe Massa con Williams. El brasileño, partía decimoquinto y se fue hasta la sexta posición, mientras que el cuatro veces campeón del Mundo partía decimoctavo y vio la bandera a cuadros en quinto lugar. Ambos dejaron varias peleas por el camino y adelantamientos arriesgados que les acercaron al podio. Lugar del que se cayó Raïkkonen, que partía tercero, en detrimento de su compatriota Bottas. El piloto de Ferrari fue superado por el Williams después de realizar un trompo a la salida de boxes.
Por su parte, Sainz rozó los puntos en un circuito desfavorable para su monoplaza. El madrileño acabó duodécimo a pesar de sufrir una carrera dura en la que se vio superado por culpa de la poca potencia en el motor de su coche.
Otra noticia que nos ha dejado el Gran Premio de Canadá es que la Fórmula Uno está dispuesta a abandonar la propuesta de traer de vuelta el repostaje en carrera en 2017, después de que las opiniones técnicas fueran unánimes en contra de la medida, según dijo el director de la escudería Mercedes, Toto Wolff. Dicha propuesta, una de las consideradas para mejorar el espectáculo y hacer más rápidos a los bólidos, fue presentada el mes pasado en una reunión del Grupo de Estrategia, pero debe ser aprobado formalmente aún por el órgano de gobierno de este deporte de motor.
Wolff dijo al respecto que, "cuando lo discutimos en el Grupo de Estrategia no tuvo mucho apoyo, pero acordamos estudiarlo, discutirlo en la reunión de regulaciones técnicas, en la SRM (reunión de regulaciones deportivas, por sus siglas en inglés) y analizarlo apropiadamente". Una idea que también comparte la jefa del equipo Sauber, Monisha Kaltenborn, que también se opone. "No veo el razonamiento detrás del regreso del repostaje", afirmó a los periodistas. Y añadió, "vamos a tener más costes, lo que se contradice con lo que se acordó de reducirlos, y no creo que sume tampoco en el aspecto de la seguridad".
Volviendo a Fernando Alonso, el piloto español pidió paciencia con su McLaren a pesar de firmar este domingo en el Gran Premio de Canadá su tercer abandono consecutivo, ya que aseguró que trabajan "para mejorar cuanto antes", con "paciencia" en el que es el primer año de un proyecto nuevo. "Lo que se está haciendo tiene su lógica. Las evoluciones que llegan son coherentes y por tanto soy optimista. No somos competitivos ni fiables y lo vemos cada fin de semana y a pesar de ello no nos metemos el dedo en el ojo, al contrario, trabajamos para mejorar cuanto antes", indicó tras su retirada en Montreal.
El piloto asturiano apuntó que lógicamente tenía la esperanza de mejorar la actuación con sendos abandonos en Mónaco y Montmeló. "Nos hubiese gustado acabar la carrera tras dos retiros, pero no pudimos hacerlo. La calificación fue lo más positivo del fin de semana, con una buena vuelta y posición, mejor de la que nos tocaba. En carrera perdimos posiciones con lo cual la vuelta fue mejor de lo normal", afirmó. Y añadió, "desde fuera la sensación es de querer aplastarnos. Tenemos una mala racha y sólo podemos seguir trabajando, llegarán momentos mejores. Ahora toca ponerse a trabajar para mejorar el coche. Mejor que pase este año y no cuando toque pelear por una victoria. Ahora les toca disfrutar a otros y ojalá nos toque a nosotros pronto. Paciencia a los que nos apoyan y que disfruten los que no lo hacen".
En cuanto a la carrera, que abandonó en la vuelta 48, Alonso explicó la estrategia. "Tenemos que salvar mucha gasolina en este circuito y desde la vuelta uno lo iban diciendo, pero iba metido en varias batallas. Tenemos 35 kilómetros hora menos que Ferrari, teníamos que salvar neumáticos, íbamos a una parada y por eso les dije que me dejaran luchar y que salvaría gasolina cuando estuviera sólo". Para continuar comentando que, "no podemos olvidar que hace un año estaba en este corralito haciendo quinto o sexto. Desesperado por no alcanzar a Mercedes. Para estar quinto o sexto tomé una decisión arriesgada. Este año estamos pagando el precio de ser el primer año.