elperiodigolf.madridiario.es

Citroën Aircross, un viaje hacia el futuro

Por Gaceta del Motor
martes 14 de abril de 2015, 08:08h
Para celebra cincuenta millones de vehículos vendidos desde su creación hace 95 años, la firma francesa acaba de presentar en el Salón de Shanghai un nuevo concept car creativo e innovador, el Aircross. Se trata de un SUV con un diseño exterior y un ambiente interior que transmiten modernidad, apoyándose en las características de producto y estilo ofrecidas en el C4 Cactus.
  • Citroën Aircross

    Citroën Aircross

  • Citroën Aircross

    Citroën Aircross

  • Citroën Aircross

    Citroën Aircross

El prototipo seduce por sus volúmenes fluidos poniendo de relieve un grafismo optimizado y ángulos sutiles. La carrocería es como una capa, que cae de forma natural sobre las ruedas de grandes dimensiones con neumáticos (275/45 R 22). Concebidos en exclusiva para el Citroën Aircross por Continental, disponen de tacos macizos de goma con laminillas longitudinales, cuyos profundos surcos ofrecen un alto nivel de motricidad en los terrenos más difíciles. Las llantas gráficas y modulares envuelven la rueda, y el conjunto confirma las aptitudes todoterreno del Citroën Aircross. Y por su cintura de carrocería, paralela a la carretera, destila seguridad y elimina toda sensación de agresividad. Un territorio de expresión nuevo en el muy codificado mundo de los SUV.

Los paragolpes delantero y trasero, lisos y homogéneos, son portadores de la identidad Citroën. Delante, se ve la misma puesta en escena de los chevrones y de la firma luminosa inaugurada por el C4 Picasso. Detrás, las luces de efecto 3D son técnicas y gráficas, cada una con un círculo discontinuo interrumpido en su centro. Elementos característicos del estilo Citroën que se completan con un techo flotante y una línea de cintura de las ventanillas sin ruptura, que confieren al Citroën Aircross una lectura horizontal.

Por otro lado, en el concept Aircross, la marca reinterpreta los Airbump inaugurados por el C4 Cactus, adaptándolos a las exigencias del SUV. Si la función de los Airbump es proteger la carrocería de los pequeños choques del día a día, los Alloy Bump protegen al Citroën Aircross de los choques laterales con un "acolchado" visible. También están formados por una estructura alveolar en mousse de aluminio muy absorbente. Un material que combina protección, ligereza y estética. Una respuesta innovadora y adaptada a las necesidades del segmento SUV.

En el Aircross, el leitmotiv de Citroën de ofrecer vehículos confortables adquiere su máxima dimensión, gracias a una arquitectura interior dominada por volúmenes generosos y despejados, que crean un espacio equilibrado y sereno, al tiempo que son muy funcionales con ingeniosos espacios portaobjetos. Formas fluidas contrastan con elementos técnicos, como el salpicadero liso y aéreo, en el que sólo se ven dos aireadores laterales y las pantallas, únicas funciones visibles del depurado habitáculo del Aircross.

El espíritu sofá del C4 Cactus está también presente en el concepto, pero interpretado de una forma diferente para adaptarse al universo del SUV. La transversalidad la sugiere la continuidad gráfica entre las puertas, los asientos y la consola central, así como el guarnecido de los asientos y de la consola central en un cuero blanco. Este tratamiento horizontal del habitáculo contribuye a la sensación de ultra confort. Mientras que la luz y el color del habitáculo, en armonía con el color exterior, también contribuyen al confort. Una atmósfera dinamizante y muy moderna en la que el cuero blanco contrasta con el tejido y el cuero anaranjado. Este tratamiento de los colores y de los materiales contribuye a la atmósfera envolvente del Aircross.

Los asientos "king size" con respaldos amplios y cómodos, invitan a tomar posición para vivir una experiencia de viaje diferente. Los reposacabezas, también grandes y muy envolventes, contribuyen a la sensación general de confort. La parte alta de los asientos está tratada con un tejido de aspecto cálido y un cierto aire "vintage".

En el Aircross la consola central se ha reinterpretado, dejando sitio a espacios para guardar objetos generosos, prácticos y estéticos. Éstos también se encuentran en los paneles de las puertas y en la parte superior del salpicadero. Y una especie de correas se utilizan como empuñaduras, en la apertura de las puertas y también sobre la consola. Además de ser prácticas, aportan un toque gráfico, de modo que la estética está, más que nunca, al servicio de la utilidad.

Además de un sistema de proyección a la altura de la vista, el Aircross cuenta con dos pantallas panorámicas HD de 12 pulgadas, que ofrecen informaciones de conducción y de entretenimiento con una alta calidad gráfica. Una de las dos pantallas es móvil. Dispuesta sobre un rail, se pude mover hacia la posición del pasajero, que puede ver así información sobre el trayecto, ver una película, elegir música o buscar una exposición para ir a verla. Las dos pantallas también se pueden fusionar en una sola a disposición del conductor, que puede manejarlas con los touch pads, situados a una y otra parte del volante.

También cuenta con la tecnología Hybrid Plug-In asociada con una motorización de gasolina. La cadena de tracción híbrida recargable se caracteriza por la implantación del motor eléctrico a nivel del eje trasero. Una configuración innovadora que optimiza el comportamiento dinámico y la motricidad, asegurando al mismo tiempo unas cifras destacables de consumo y emisiones. Combina así un motor térmico de gasolina con un motor eléctrico implantado a nivel del tren trasero del vehículo, que desarrolla una potencia de 95 caballos y un par de 200 Nm. Este propulsor eléctrico está alimentado por baterías ion-litio, recargables en solo 3 h 30 sobre una toma de corriente doméstica (16A). Y está combinado con una motorización de gasolina 1.6 THP, cuya potencia es de 218 caballos.

Según la firma francesa el agrado y las sensaciones de conducción no se han sacrificado. Al contrario, en caso de una fuerte presión sobre el pedal del acelerador y de demanda inmediata de par, una función "boost" asocia el par del motor térmico con el del motor eléctrico y permite al Aircross alcanzar prestaciones de alto nivel (313 CV), sin penalizar el consumo (1,7 l/100 km y 39 g/km de CO2). Y de 0 a 100 km/h se alcanza en 4,5 segundos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios