Con 4,81 metros de longitud y una altura libre al suelo de 200 mm, se podrá elegir entre un motor de gasolina, el 2.5i con 175 caballos o el Diésel 2.0 TD que rinde 150 caballos de potencia, en ambos con una configuración de cuatro cilindros en disposición bóxer. Y para mejorar sus consumos, en el caso del de gasolina ahora adopta un sistema Start&Stop. Mecánicas que van asociadas a un cambio automático de tipo variador continuo "Lineartronic CVT", siendo de serie en el gasolina y opcional para las variantes con el motor Diésel. También y provechando el lanzamiento del nuevo modelo, la firma que acoge como símbolo la constelación de las Pléyades, lanzará en Europa la tercera generación del novedoso y reconocido sistema de seguridad preventiva "Eyesight" como parte del equipamiento de serie en todas las versiones con transmisión automática. Con tres niveles de equipamiento: "Sport", "Executive" y "Executive Plus", la versión más asequible costara 29.900 euros.
Subaru aprovecha el lanzamiento de la nueva versión para evolucionar el concepto original manteniéndose fiel a los valores funcionales tradicionalmente asociados al modelo: confort, practicidad y habitabilidad, añadiendo una significativa mejora en aspectos más emocionales como el respeto al medio ambiente, el diseño y la calidad, fundamentales para conseguir que el Outback resulte atractivo para un público más amplio.
En cuanto a diseño exterior se refiere, el nuevo modelo sigue siendo inconfundible, pero añade a su habitual aspecto robusto, unas líneas mucho más limpias y definidas y un aspecto general más estilizado y deportivo que refuerza su característica practicidad sin perder su estética SUV y la generosa altura libre al suelo de 20 centímetros que le dotan de excepcionales habilidades lejos del asfalto. Incorpora por primera vez la parrilla hexagonal, símbolo de identidad de los últimos modelos lanzados por Subaru y añade tecnología led en las luces de cruce, posición y frenado. La aerodinámica ha mejorado un 3,4% y el nivel de visibilidad ha aumentado notablemente gracias al desplazamiento del pilar A hacia adelante y a la reubicación de los retrovisores exteriores en las puertas para añadir una nueva ventana en los cristales de conductor y acompañante que reduce los ángulos muertos. Las dimensiones crecen 25 mm en longitud hasta los 4815mm y 20 mm en anchura hasta los 1840mm, manteniéndose la altura total inalterada en 1605 mm.
Pero las mejoras del nuevo SUV 4x4 de Subaru no solo se concentran en el diseño sino también en multitud de elementos que mejoran sustancialmente su comportamiento dinámico y confort de marcha. El chasis es totalmente nuevo y aumenta su rigidez un 67% frente al anterior modelo, los amortiguadores son nuevos y más firmes, siendo los traseros autonivelantes, la geometría y diversos elementos de la suspensión y transmisión han sido rediseñados y reforzados. La nueva dirección asistida eléctrica es más precisa, rígida y un 18% más rápida con 2,8 vueltas de volante. El sistema VDC de control de estabilidad y tracción añade por primera vez la función Active Torque Vectoring heredada del WRX STI para aumentar la agilidad y mejorar el paso por curva especialmente en superficies asfaltadas, frenando la rueda interior en caso necesario y repartiendo par de manera inteligente a las 4 ruedas. Los discos de freno son ventilados de 316 mm con doble pistón en el eje delantero y de 300mm en el trasero con pistón único pero como novedad, son ventilados para mejorar su eficacia e incorporan el sistema de frenado automático integrado en la propia pinza de freno.
El interior supone otro gran avance frente a la anterior generación y se percibe a primera vista un significativo aumento de la calidad y diseño de los materiales empleados, el nivel de equipamiento y la habitabilidad, que se traducen en un mayor nivel de confort a bordo. Sus ocupantes disfrutarán de una mayor anchura y espacio en la zona de los hombros, codos, caderas y piernas además de una posición de los asientos ligeramente más elevada. La capacidad de su maletero crece 33 litros hasta los 559 litros incluyendo 47 litros en el hueco bajo el maletero que aumenta su cubicaje en 11.
El panel de instrumentos incorpora un doble óvalo con los indicadores de velocidad y revoluciones y una pantalla de cristal líquido a color con la información del ordenador de a bordo y del Eyesight entre ambos. Cabe destacar el avanzado sistema de navegación y entretenimiento de 7 pulgadas tipo tablet acabado en negro piano que preside la parte central del cuadro de mandos con una generosa pantalla táctil multifunción que incorpora las últimas novedades en conectividad para dispositivos móviles a través del sistema Starlink desarrollado por Subaru a través de una aplicación disponible tanto en Google Play como en Apple Store.
El nuevo sistema multimedia ofrece un tacto y manejo mucho más intuitivo que en el modelo anterior y se puede manejar manualmente, a través de los mandos ubicados en el nuevo volante multifunción más grueso y agradable o a través del sistema de reconocimiento de voz que permite utilizar el navegador, el teléfono, la música y la climatización evitando distracciones al volante.
El Eyesight, que ha obtenido las mejores calificaciones en todos los test de choque a nivel mundial y es el único en emplear dos cámaras HD estereoscópicas con sensores CMOS montadas a ambos lados del espejo retrovisor interior para monitorizar las condiciones del tráfico, proporcionando esencialmente, un par de ojos extra que asisten al conductor en condiciones críticas, previenen o mitigan las consecuencias de un posible accidente ante eventuales distracciones y ofrecen una conducción más segura y confortable. A diferencia de otros sistemas, Eyesight no solo detecta, sino que también reconoce objetos tales como vehículos y sus luces de frenado, peatones y ciclistas y reacciona únicamente después de avisar al conductor previamente, actuando en conjunto sobre el motor, la transmisión y el sistema de frenos en el caso de que los conductores no tomen una acción evasiva, no apliquen la fuerza de frenado suficiente sobre los pedales o simplemente no se apliquen los frenos en absoluto.
El nuevo sistema de seguridad preventiva de Subaru no es un sistema autónomo, sino un asistente a la conducción, cuyo fin, es limitar significativamente el riesgo de sufrir un accidente derivado de situaciones específicas a través de la aplicación de sus funciones principales: El sistema de frenada precolisión que funciona hasta 50km/h, el control de crucero adaptativo de 0 a 180/km/h, el control precolisión del acelerador y la advertencia de desvío y salida de carril.
El nuevo Outback optimiza la respuesta de su tracción 4x4 incorporando por primera vez el avanzado sistema Xmode con asistente de descenso de pendientes que actúa sobre la tracción, el motor, los frenos y la transmisión, para mejorar aún más su nivel de adherencia en superficies muy deslizantes y ayudar a descender las pendientes más inclinadas con mayor facilidad y sin necesidad de pisar el pedal del freno.
Las motorizaciones, tanto turbodiésel 2.0 como gasolina 2.5 atmosférico son de 4 cilindros, configuración bóxer longitudinal y carrera corta. Han sido revisadas a fondo con el fin de ofrecer una entrega de par y potencia más aprovechable y reducir las cifras de consumo y emisiones para cumplir con la estricta normativa Euro VI. El diésel, ha sido revisado en un 90% de sus componentes donde destacan la cuarta generación del sistema de inyección common rail, inyectores, turbo y pistones rediseñados y un nuevo bloque motor tipo open deck. La cifra de potencia se mantiene en 150 CV y el par máximo de 350Nm aumenta en 400 rpm su rango de entrega, desde las 1.600rpm hasta las 2.800. Respecto al motor de gasolina, el 80% de sus componentes han sido modificados, concentrando las mejoras en la admisión variable, el sistema de escape, la reducción del peso, de las vibraciones y de la fricción interna empleando pistones mejorados. Su cifra de potencia aumenta dos caballos hasta los 175 y la cifra de par se mantiene inalterada en 235Nm a 4.000rpm.
La eficiencia y respeto al medio ambiente han sido una de las prioridades en el rediseño de ambos motores. En la versión diésel con cambio manual los consumos por cada 100 kilómetros en ciclo combinado descienden hasta los 5,6 litros (-0,3 l) la versión diésel Lineartronic consume 6,1 litros (-0,2 l). Y rn cuanto a cajas de cambio se refiere, seguirá ofreciendo dos opciones para ambas motorizaciones: una manual de 6 marchas y otra automática Lineartronic con levas en el volante de 6 relaciones prefijadas para el motor manual y 7 para el diésel. Las transmisiones automáticas incorporan mejoras en numerosos elementos mecánicos internos con la finalidad de ofrecer una respuesta al acelerador más suave e inmediata, menor nivel de sonoridad y vibraciones y una importante reducción del resbalamiento mecánico. Adicionalmente, las versiones de gasolina incorporan por primera vez, un sistema Start&Stop como novedad principal.
El nuevo Outback ofrecerá 7 versiones con 3 niveles de acabado. En su motorización diésel con transmisión manual, se podrá elegir entre los acabados Sport desde 29.900 euros y Executive desde 33.100 euros, con la transmisión automática Lineartronic de 7 relaciones, se podrá optar entre los acabados Executive desde 35.200 euros y Executive Plus desde 36.900 euros. Por su parte, la versión gasolina vendrá de serie con el cambio Automático Lineartronic de 6 marchas y la opción de elegir entre 3 acabados: Sport desde 31.900 euros, Executive desde 35.200 euros y Executive Plus desde 36.900 euros. Todos los precios incluyen una atractiva campaña comercial de 3.000 euros. El equipamiento opcional, será el "Outdoor Pack" que incluye rueda de repuesto en medida original y embellecedores delanteros laterales y traseros plateados por 925 euros y la pintura metalizada por 500 euros a elegir entre una gama de 8 colores, 7 de ellos metalizados. Todas las versiones con cambio Lineartronic equiparán Eyesight y Xmode de serie y la motorización gasolina equipará un nuevo sistema Start-Stop y parrilla activa.
El completo equipamiento de serie en todas las versiones incluye desde el acabado Sport: tracción symmetrical AWD, control dinámico del vehículo VDC, Active Torque Vectoring, control de tracción TCS, sistema antivuelco ARP, ópticas led de cruce posición y frenado, 7 airbags incluido rodilla, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático, volante de cuero multifunción, control de crucero, cámara de visión trasera, freno de mano eléctrico, ayuda al arranque en cuesta, asiento del conductor eléctrico, asientos delanteros calefactables, sensores de luces y de lluvia, sistema multimedia de 7 pulgadas Starlink con CD/MP3 y 6 altavoces, Bluetooth, 2 conectores USB y conector auxiliar, reconocimiento de voz, volante multifunción forrado en cuero, ordenador de abordo con pantalla LCD a color de 3,5 pulgadas, retrovisores plegables, térmicos y eléctricos y asientos trasero plegables con un toque.
Los acabados Executive añaden el sistema de navegación Starlink, arranque y acceso inteligente, techo solar eléctrico corredizo, portón trasero automático, cristales tintados y acceso mediante código PIN.Por su parte, los acabados tope de gama, llamados Executive Plus añadirán tapicería de cuero negro o beige en función del color exterior, asiento del conductor eléctrico con memoria, asiento del acompañante eléctrico y salidas de climatización traseras.