No sé cuántas ediciones de este Hoyo 19 han tratado de Miguel Ángel Jiménez hasta este momento y, lo que es mejor, no sé cuántos más lo harán de aquí en adelante, pero es indudable que se lo merece.
Puede que alguien piense que el malagueño tiene enchufe con quien esto dice, y es cierto porque me parece el tío más grande del mundo, pero no es esa la razón de la frecuencia con que aparece en la despedida de Bajo Par.
Jiménez ha vuelto a ganar en el Senior Tour americano y lleva un cien por cien de victorias en los torneos regulares de este circuito. Es verdad que participó en el Open Senior de la temporada pasada y ese es un campeonato que el Tour Senior americano también considera suyo, pero los dos torneos regulares que ha disputado, el Greater Gwinnett Championship y el recién acabado Mitsubishi Electric Championship se los ha llevado ante los mejores jugadores del circuito.
El primero lo ganó ante Bernard Langer y Freddie Couples, y este segundo se lo ha disputado y ganado a Mark O`Meara y al mismo Fred Couples, lo que refuerza la idea de que Jiménez está jugando muy bien. Tengo entendido que en el otro lado del charco, concretamente en este Tour Senior, se comenta que si Miguel es el número cuarenta del mundo, ¿cómo juegan los treinta y nueve anteriores?
Ahora volverá a jugar el Circuito Europeo absoluto, y es que esa clasificación mundial se consigue con los puntos que conceden los torneos, y los que pertenecen a los tours seniors dan una puntuación mucho menor, por lo que jugar sólo esos circuitos haría que saliera de los cincuenta primeros y perdiera la posibilidad de jugar los Campeonatos del Mundo y los cuatro Grandes, que son los verdaderos objetivos de Miguel Ángel.
En fin, lo dicho, enhorabuena al de Churriana, espero que su vuelta al Circuito Europeo sea tan exitosa como otras temporadas, no olvidemos que ha ganado seis veces en el Lejano Oriente, y seguiremos pendientes de sus evoluciones, que no nos dan más que alegrías...